Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Un centro de rehabilitación situado en la vereda Montañitas, zona rural de Cali, conocido como ‘Camino real’ está siendo investigado por las autoridades competentes. Esto, debido a las múltiples denuncias por presunto abuso y maltrato por parte de quienes serían atendidos en dicho centro.
(Le puede interesar: Destapan la llamada clave en el asesinato de Michel Dayana; homicida lo confesó)
Según versiones, este lamentable hecho viene presentándose hace varios meses. De acuerdo con testimonios, los internos sufrían golpes, encadenamientos y torturas; llegando incluso a reportarse la muerte de una mujer a causa de abusos físicos y eléctricos.
Es por esto que, el fin de semana pasado, se conoció que alrededor de 60 personas se fugaron del lugar alegando torturas y maltratos severos.
“Allá le pegan a la gente. Míreme cómo me tenían, soy un profesional del Ejército y mire mis manos, con cortaduras, cicatrices”, comentó uno de los internos en imágenes reveladas en redes sociales.
Además, otro de los internos habló sobre la muerte de una joven que, al parecer, al igual que ellos, también había sido torturada.
“Mataron a una mujer a punta de electricidad, de golpes y la ahorcaron”, agregó el interno.
(Lea también: Decretan emergencia sanitaria en Cali por dengue y aumento de afecciones respiratorias)
A pesar de las declaraciones y las denuncias por parte de los afectados, el centro de rehabilitación ya fue clausurado, pero aún se desconoce el paradero de quienes serían presuntos responsables de estos hechos.
90 Minutos logró contactar a una persona que trabajó con la líder de este centro. De acuerdo con la exempleada, una de las prácticas que realizaría dicho líder era amarrar a los jóvenes.
“Él los amarraba de las manos a los jóvenes de un árbol y escarbaba el piso, la tierra, para que se les subiera a los jóvenes las hormigas. Que pague por todo el daño psicológico y moral que le ha hecho a estos jóvenes”.




Además, el personero de Cali, Gerardo Mendoza, destacó que los internos eran personas con adicciones y en situación de calle, que buscaban rehabilitación y no maltrato. De igual forma investigan si dentro de este centro se presentó el homicidio de una mujer de 28 años.
“De ser así y de encontrarse que hay responsabilidad por parte de esta fundación, de la muerte de esta mujer, la Fiscalía tiene que entrar a investigar y sobre todo a esclarecer los hechos para determinar los responsables”, declaró el personero de Cali.
Además, vecinos del sector Montañitas manifestaro que ellos fuerin quienes ayudaron a liberar a los internos de sus cadenas. Uno de ellos confirmó que algunos presentaban signos de haber estado encadenados.
Finalmente, las autoridades caleñas continúan investigando lo sucedido en el centro de rehabilitación Camino Real, buscando justicia para las víctimas de estos abusos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO