Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Cada municipio tiene autonomía para determinar las fechas de inicio y fin de clases, así como los periodos de vacaciones en 2024. Este enfoque regionalizado permite a las autoridades educativas adaptarse a las necesidades específicas de cada comunidad, asegurando un equilibrio adecuado entre periodos académicos y momentos de descanso para los estudiantes.
Sin embargo, deben ajustarse a las 40 semanas de trabajo académico mínimo y las 12 semanas de receso establecidas por la ley 115 de 1994. En este sentido, las fechas para el regreso y el receso de los estudiantes de colegios públicos varían en cada región de Colombia.
(Vea también: ¿Cuánto ganarán las empleadas domésticas este año? Aquí le contamos)
Inicio de clases en los colegios
- Cali
Inicio de clases: 22 de enero.
Vacaciones de mitad de año: del 24 de junio al 21 de julio.
Semana de receso: del 7 a 13 de octubre.
Fin de clases: 8 de diciembre.
- Bogotá
Inicio de clases: 22 de enero.
Vacaciones de mitad de año: del 17 de junio al 7 de julio.
Semana de receso: del 7 al 13 de octubre.
Fin de clases: 1 de diciembre.
- Medellín
Inicio de clases: 22 de enero.
Vacaciones de mitad de año: del 17 de junio al 7 de julio.
Semana de receso: del 7 al 13 de octubre.
Fin de clases: 1 de diciembre.
- Barranquilla
Inicio de clases: 29 de enero.
Vacaciones de mitad de año: del 24 de junio al 14 de julio.
Semana de receso: del 7 al 13 de octubre.
Fin de clases: 8 de diciembre.
- Santa Marta
Inicio de clases: 29 de enero.
Vacaciones de mitad de año: del 24 de junio al 7 de julio.
Semana de receso: del 7 al 13 de octubre.
Fin de clases: 1 de diciembre.
(Lea también: Nuevas oportunidades de estudio en el Sena y fechas importantes para inscribirse)
En relación a los colegios privados, ellos tienen la autonomía de definir sus calendarios. Por supuesto, cumpliendo con las 40 semanas y la intensidad horaria anual que establece la ley.
En algunos casos, el inicio de clases y salida de vacaciones suele ser similar a las fechas de las instituciones oficiales.




Pulzo complementa
Muchos padres aún están en la difícil tarea de conseguir cupo en algunos de los colegios públicos de Bogotá, por ello, recientemente dieron a conocer la manera en la que se podrá ver si hay disponibilidad y la manera de hacer la solicitud.
Además, para quienes ya terminaron su educación secundaría, dieron a conocer de qué manera se podrá aplicar a becas para continuar los estudios y poder hacer una carrera profesional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO