La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) de Bogotá ha anunciado, durante el encuentro Summit Move-Pay ProBogotá, la próxima implementación del Sistema Interoperable de Recaudo (SIR). Esta iniciativa busca integrar en una única plataforma digital los diferentes medios de transporte público de la ciudad, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y promover la sostenibilidad del sistema de movilidad urbana. De acuerdo con datos de la SDM, la propuesta del SIR pretende que los ciudadanos puedan acceder a buses, el sistema TransMilenio, ciclovías y demás servicios asociados utilizando una sola tarjeta, aplicación móvil u otro medio electrónico, eliminando así la fragmentación en el pago y la necesidad de portar varias tarjetas o realizar múltiples transacciones.

Nicolás Correal, subsecretario de Política de Movilidad, señaló que este proyecto representa un aporte significativo en mejora de la agilidad y seguridad del sistema, y que tiene un impacto directo sobre la innovación y la sostenibilidad en el transporte bogotano. El SIR, según sustenta un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), responde a retos frecuentes en grandes ciudades latinoamericanas, donde la falta de integración en los sistemas de pago perjudica la eficiencia y dificulta a los ciudadanos movilizarse de manera fluida. Experiencias internacionales, como la tarjeta Oyster de Londres y la tarjeta SUBE de Buenos Aires, han demostrado los beneficios de plataformas interoperables, que permiten reducir tanto los tiempos como los costos de los desplazamientos urbanos.

Más allá de la tecnología, la SDM ha enfatizado las implicaciones sociales y ambientales que el SIR puede acarrear para Bogotá. De acuerdo con expertos del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), sistemas de recaudo electrónicos integrados incentivan el uso del transporte público y ayudan a disminuir la dependencia del automóvil. Este cambio, según detalla el ITDP, puede traducirse en menores niveles de contaminación del aire y en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, aspectos cruciales en urbes densamente pobladas. Así mismo, el SIR está diseñado para facilitar el acceso equitativo al transporte, beneficiando especialmente a comunidades vulnerables y residentes de zonas periféricas.

Durante el mismo Summit Move-Pay ProBogotá, la SDM resaltó la importancia de las alianzas estratégicas logradas entre el sector público y privado, consideradas esenciales por el Ministerio de Transporte de Colombia para la viabilidad del proyecto. La colaboración público-privada, asegura el Ministerio, es fundamental en la incorporación de tecnología y en la administración eficaz de sistemas complejos como el transporte público en grandes ciudades.

En este contexto, la SDM ha puesto a disposición de la ciudadanía el portal oficial del SIR, en donde se detallan los avances, los beneficios y la hoja de ruta del proyecto, reafirmando así el compromiso de Bogotá con la transformación digital y una movilidad más sostenible. A través del SIR, la ciudad aspira a modernizar de fondo la experiencia de viaje, abriendo el camino hacia una urbe más conectada, eficiente y resiliente.

¿Cuáles son los retos más frecuentes al implementar sistemas de recaudo interoperables en una ciudad? Integrar diferentes medios de transporte y plataformas de pago en un solo sistema suele enfrentar obstáculos técnicos y administrativos significativos. Entre estos desafíos se encuentran la compatibilidad tecnológica entre operadores, la protección de datos de los usuarios y la necesidad de acuerdos claros entre instituciones públicas y privadas. - Contexto: Esta pregunta es clave porque el éxito de la integración depende de superar barreras históricas en la operación y mantenimiento de los sistemas de transporte urbano, lo cual impacta directamente en la eficiencia y calidad del servicio ofrecido a la ciudadanía.

¿Qué significa interoperabilidad en el contexto del transporte público? La interoperabilidad en transporte público se refiere a la capacidad de diferentes sistemas, servicios y tecnologías de trabajar conjuntamente de manera fluida, permitiendo que un usuario utilice un solo medio de pago a lo largo de varias modalidades de transporte. - Contexto: Conocer el significado de interoperabilidad ayuda a entender el salto cualitativo que representa para una ciudad integrar sus servicios de movilidad, favoreciendo una experiencia más amigable, eficiente y equitativa para los usuarios del transporte público.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

LO ÚLTIMO