El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
El Simulacro Distrital de Preparación, que cumple 16 años, se llevará a cabo el 2 de octubre a las 9:00 a. m., con la participación de colegios, universidades, empresas públicas y privadas, así como residentes en viviendas y conjuntos residenciales de Bogotá. Este ejercicio anual tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta de la ciudadanía frente a emergencias y fenómenos naturales, en línea con el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2024.
(Leer más: Tome nota: autorizan cierre vial en la autopista Norte con calle 156)
Las inscripciones para participar ya están abiertas en el sitio web del IDIGER, y este proceso es válido únicamente para Bogotá. La participación es gratuita y está dirigida a toda la ciudadanía, con el fin de mejorar la preparación ante posibles situaciones de riesgo.
Instrucciones y detalles clave del próximo simulacro en Bogotá
Este 2 de octubre, a las 9:00 a.m. únete al #SimulacroDePreparacionBogota
¿Cómo participar?
* Inscríbete próximamente en https://t.co/YfF3YYBeo5
* Participa del ejercicio
* Reporta tu participaciónAgéndate con tus compañeros de trabajo, familia y amigos, no lo olvides pic.twitter.com/6P2vkbDxmr
— IDIGER (@IDIGER) September 13, 2024
- Fecha y hora: Miércoles 2 de octubre, 9:00 a. m.
- ¿Quién puede participar?: Toda la ciudadanía, incluyendo colegios, universidades, empresas y residentes en sus viviendas o conjuntos residenciales.
- Inscripción: A través del micrositio en la página web del IDIGER (www.idiger.gov.co).
(Lea también: Piscinas con entrada gratis en Bogotá que muchos desconocen y quedan cerca a sus casas)
El IDIGER también ofrecerá reuniones virtuales informativas para aquellos que deseen ampliar detalles sobre el simulacro, los cuales podrán ser consultados en sus redes sociales y página web. Una vez finalizado el ejercicio, los participantes deben reportar su participación para recibir una constancia en formato PDF, útil para el Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo.




Finalmente el Distrito invitó a la ciudadanía a hacer parte de esta iniciativa en donde se tiene como objetivo proteger y prevenir a la ciudadanía de una posible catástrofe a futuro.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO