El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Al menos 17 casos de hurto en supermercados D1 en las localidades de San Cristóbal, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe, Kennedy, Engativá, Bosa y Teusaquillo, fueron atribuidos a seis delincuentes que integraban la banda ‘Los del cierre’.
(Lea también: D1 lanzó promoción para producto clave en muchos hogares: se conseguirá por $ 17.000)
Cuatro meses de seguimiento por parte de la Seccional de Investigación Criminal, permitieron desarticular el grupo delincuencial común organizado que, con armas de fuego y tapando su rostro con gorras y tapabocas, amenazaban con armas de fuego a los trabajadores para llevarse todo el dinero de las cajas registradoras. “De acuerdo con la investigación, el daño al patrimonio económico de estos almacenes de cadena es de aproximadamente $ 48 millones de pesos”, detalló la Policía Metropolitana de Bogotá.
Estos sujetos fueron dejados a disposición de la autoridad competente por los delitos de concierto para delinquir en concurso heterogéneo con hurto calificado y agravado. De esta manera, un juez de control de garantías les otorgó medida intramural en establecimiento carcelario a dos de ellos y medida de detención privativa de la libertad en su domicilio a los dos restantes, pues aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía.
LEA MÁS: ¿Qué tan cerca estamos de ser una Bogotá 24 horas?
Estas personas presentaban varias anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio – SPOA por los delitos de hurto calificado y agravado; violencia intrafamiliar, lesiones personales, concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uso de menores de edad en la comisión de delitos.
Según la Policía Metropolitana de Bogotá, en lo que va corrido del año 2024 el hurto a comercio ha tenido una reducción del 32 % en comparación con el mismo periodo del año 2023.
Datos de Fenalco, entre enero y febrero de 2024, arrojaron que el 36,5 % de los comerciantes manifestaron haber sido víctimas de hurto, siendo los celulares los artículos que más roban (58%), seguido de dinero (40%) y productos de su negocio (17%).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO