
El bajo nivel de los embalses en Colombia ya empieza a provocar efectos negativos en la ciudadanía y en este caso, Bogotá es una de las primeras ciudades en tomar medidas. La administración local implementará desde la próxima semana un racionamiento gradual de agua en varias zonas de la capital.
Ver esta publicación en Instagram
De momento, la Alcaldía Mayor de Bogotá no se ha pronunciado oficialmente sobre estas medidas; no obstante, el periodista Ricardo Ospina, de Blu Radio, señaló que esta decisión tenía directa relación con el bajo nivel de la represa del Chingaza, también conocida como embalse de Chuza.
Atentos: Los bogotanos tendrán racionamiento de agua a partir de la próxima semana debido a los niveles críticos de la represa de Chingaza. El próximo lunes se anunciarán zonas y horarios. Vía @UltimaHoraBLU @BluRadioCo
— Ricardo Ospina (@ricarospina) April 4, 2024
Cabe resaltar que la represa del Chingaza abastece de agua a casi el 80 % de Bogotá, razón por la que cualquier afectación en el nivel del mismo puede tener efectos colaterales en la ciudadanía.
Por qué habrá racionamiento de agua en Bogotá
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, hizo referencia al tema y expuso que estas medidas se toman en medio de la coyuntura por el fenómeno de El Niño, cuyo impacto ha sido predominante en Bogotá y ha ido de la mano con el aumento de consumo de agua.




“En el caso de esta medida, que obedece especialmente a la situación de Chingaza, este embalse tiene un uso predominantemente para agua potable y agricultura. Durante el fenómeno de El Niño el consumo de agua se ha incrementado en Bogotá”, dijo Camacho.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO