author
Escrito por:  Julian Bermúdez
Editor     Dic 10, 2024 - 8:06 am

En la mañana de este lunes 9 de diciembre, se confirmó que seguirá funcionando el pico y placa en Bogotá con normalidad durante todo diciembre. La información fue confirmada por la Secretaría de Movilidad en rueda de prensa.

La razón, dicen desde la Alcaldía, es que la gran cantidad de obras que hay en la capital no permiten que se levante la medida, a pesar de que se espera que cerca de un millón de vehículos salgan de la capital desde el 24 de diciembre.

Según la administración, en la actualidad hay 73 kilómetros intervenidos y, por tal razón, no es posible levantar la medida de pico y placa, pues de hacerlo, esto complicaría la movilidad de las personas que se van a quedar en la capital o que van a llegar en el cierre del año.

Tampoco se espera algún beneficio en impuestos, ayudas económicas o algún tipo de compensación para las personas que decidan quedarse en la capital durante las festividades de fin de año, así que los conductores deberán tener en cuenta que el pico y placa seguirá tal y como ha sido en los once meses del año.

En Caracol Radio, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, explicó que “entendiendo que la infraestructura son finitos y se van a intervenir más kilómetros, se mantiene la medida del pico y placa”.

(Vea también: Velocidad máxima en carretera: no es 80 km/h y conocer el dato evita multa de $ 650.000)

Lo que llama la atención es que la funcionaria aseguró que la administración local espera que se hagan tres millones de viajes de Bogotá, lo que, pensaría cualquier ciudadano del común, sería una razón suficiente para poder levantar la medida, pero la Alcaldía no lo ve de esa manera porque creen que esa misma cantidad de personas van a ingresar, un hecho poco usual.

Vamos a tener más cierres viales en Navidad y en el inicio del próximo año”, aseguró Díaz, aunque aún no se han confirmado cuáles serán las nuevas vías intervenidas, que se sumarían a las que ya están provocando trancones en zonas donde no había antes.

Lee También

Cómo será el pico y placa en diciembre

Como ha funcionado el resto del año, los vehículos terminados en 6, 7, 8, 9 y 0 no tienen pico y placa los días pares y los días impares no hay restricción de movilidad para los vehículos terminados en  1, 2, 3, 4 y 5.

¿Se puede comprar el pico y placa solidario en diciembre?

Las personas que deseen movilizarse en días de pico y placa pueden hacerlo pagando el pico y placa solidario, medida que continuará vigente durante diciembre y que le ha permitido recaudar al distrito una buena cantidad de dinero. Los costos de este permiso son:

  • Diario: 63.600 pesos.
  • Mensual: 508.100 pesos.
  • Semestral: 2’540.900 pesos.

LO ÚLTIMO