Este jueves, 25 de abril de 2024, se suspendió el servicio en la oficina de pasaportes del centro de Bogotá.
(Vea también: Novedad en pasaportes de Colombia esperanza a viajeros por problema que se destrabó)
La Cancillería explicó que la decisión se deba a una falla en el servicio de electricidad.
#Atención | El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que debido a una falla en el servicio de electricidad, la oficina de pasaportes (Sede Centro) presenta una suspensión temporal del servicio. https://t.co/Mgci0UuyHo ⬇️
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 25, 2024
Cambios en el tema de pasaportes
Es importante mencionar que el Gobierno nacional confirmó cómo será el esquema para la producción y elaboración de los pasaportes en Colombia. El trabajo será dirigido por la Imprenta Nacional de Colombia, acompañada de un aliado privado y extranjero.
Según la Cancillería colombiana, este nuevo modelo pretende cumplir los siguientes objetivos:
- Prestar atención al público a través de servidores del Estado.
- Recuperar el servicio público de personalización, captura y administración de data.
- Generar la capacidad instalada para que la Imprenta Nacional cumpla con su mandato legal.
- Proteger la información de los colombianos.
- Mantener el control en la autorización de los trámites.
¿Qué va a pasar con el pasaporte colombiano tras este anuncio?
El Ministerio de Relaciones Exteriores recalcó que con el nuevo modelo de pasaportes se garantizará la transparencia en la asignación de citas y atención al público. Esta decisión no afectará cómo se viene manejando el trámite de este documento.




El comité de contratación estará en cabeza de la Cancillería y también del fondo rotatorio y se firmará un contrato administrativo. La impresión estará a cargo de la Imprenta Nacional, junto a un aliado estratégico privado y un aliado público extranjero.
Producción de pasaportes en Colombia estará en manos de Imprenta Nacional
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO