Escrito por:  Redacción Bogotá
Nov 9, 2024 - 1:11 pm

Un video viralizado en TikTok muestra el momento en el que, aparentemente, una móvil del CTI de la Fiscalía practica el levantamiento de lo que sería un cuerpo humano dentro del perímetro en el que se ejecuta la excavación de la tercera estación, de la primera línea del metro de Bogotá.

(Vea también: Dicen cuándo comenzaría a operar el metro de Bogotá y los ciudadanos ya cuentan los días)

Ante la sorpresa de los usuarios de la red social, se conoció, a través de City TV, que la empresa Metro de Bogotá confirmó el hallazgo, el cual se produjo específicamente en las obras que se llevan a cabo en la avenida Villavicencio, entre carreras 80D y 80G, en la localidad de Kennedy.

@djdavinchi Cuerpo Humano Hallado En Obras Del Tren Bogotá 😬😱 #noticiascaracol #Rcn #Tv #viral #fyp #bogota #citytv #Parati ♬ sonido original – DAVINCHIDJ 🇨🇴

El usuario @djdavinchi, quien compartió originalmente la grabación viral, reportó que esta se tomó el pasado 7 de noviembre, tan solo un día antes de la llegada, desde China, de los primeros rieles que se utilizarán en toda la primera línea del sistema, la misma donde funcionará la estación donde se encontró el cadáver.

 

Lee También

La empresa expresó al medio bogotano que la Fiscalía se encuentra al frente de la investigación, validando la tesis de que no se trata en esta ocasión de algún descubrimiento con valor arqueológico.

Entre los usuarios de redes sociales que han comentado y compartido el video, persisten muchas preguntas, en especial, al tratarse de un sector en el que se han presentado importantes disputas territoriales entre organizaciones, como es el caso del ‘Tren de Aragua’.

¿Cuándo estará en funcionamiento el metro de Bogotá?

El pasado viernes 8 de noviembre de 2024, la empresa Metro de Bogotá anunció en su cuenta oficial de X que la construcción de la primera línea del sistema reporta un avance de 42,45%.

Con el progreso actual, muchos se preguntan cuándo estará listo el metro de Bogotá, ya que la construcción aún parece estar en una etapa temprana y parece que faltan varios años de trabajo. Sin embargo, el gerente ha aclarado que se espera iniciar las pruebas con los primeros trenes en septiembre de 2027.

La operación completa está proyectada para comenzar en marzo de 2028. Esta primera línea tendrá una extensión de 24 kilómetros en 16 estaciones y se estima que beneficiará a cerca de 3 millones de personas, mejorando significativamente la movilidad en la región.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO