Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Migrantes africanos se encuentran en una situación precaria en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, con un arrume de maletas y cambuches improvisados, evidencian las condiciones difíciles que enfrentan los menores en el país.
Las imágenes capturadas muestran maletas listas, simbolizando la incertidumbre que enfrentan estos africanos en el aeropuerto de Bogotá. Según comentó Blu Radio, a diario llegan a esa terminal aérea grupos de 100 personas.
(Vea también: Aeropuerto El Dorado y Migración traen buena noticia: los controles serán más rápidos)
Llegaron los profesores de suajili que trajo @FranciaMarquezM pero ahora se les está escondiendo.
Dé la cara, lagarta irresponsable. pic.twitter.com/PbCaWRJc7k— IgnacioGreiffenstein (@NachoGreiffenst) December 20, 2023
Por esta situación, Migración Colombia habilitó una sala especial para que estas personas se puedan acomodar allí y, de esta manera, solucionar un poco el tránsito en los pasillos del lugar. Además, esa entidad implementó un nuevo protocolo diseñado para la protección de los menores que lleguen a suelo colombiano.
“Se ha acordado con las autoridades establecer protocolos adicionales a los que tiene Migración Colombia. Consiste en hacer entrevistas para determinar cuándo hay o no familias de los menores y activar el protocolo para informar a la Policía Nacional y al ICBF”, explicó Martha Hernández, subdirectora de Control Migratorio de la entidad.
🚨 #ÚltiimaHora | Martha Hernández, subdirectora de Control Migratorio de @MigracionCol, explica en qué consiste el nuevo protocolo diseñado para la protección de niñas, niños y adolescentes no acompañados, en el @BOG_ELDORADO 👇🏼 pic.twitter.com/xDMp68fmiL
— Migración Colombia (@MigracionCol) December 20, 2023
La realidad de estas personas destaca la complejidad de la situación migratoria en Colombia. La falta de claridad en cuanto a su estatus legal causa preocupación entre la comunidad africana que llega al país para dirigirse a países de Centroamérica.
Las autoridades han abordado la situación, pero las soluciones aún no son evidentes. Se destaca la necesidad de una respuesta integral que considere tanto las necesidades humanitarias de los migrantes como los desafíos legales que enfrentan.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO