author
Escrito por:  Andrea Castillo
Redactora     Ene 13, 2025 - 6:47 am

Los bogotanos han sido testigos de un espectáculo en el cielo que no pasa desapercibido: la Luna luciendo tonalidades rojizas o anaranjadas. Este fenómeno, aunque no es exclusivo de la capital colombiana, siempre causa asombro y curiosidad entre quienes observan el cielo.

Los que madrugaron este 13 de enero de 2025 pudieron ver que la Luna lucía muy diferente y publicaron imágenes en redes sociales, pues no es común ver este tipo de fenómenos.

(Lea también: Cómo aprovechar las fases de la luna para cultivar plantas ornamentales; revelan secreto)

¿Por qué la Luna en Bogotá se ve de color rojo o naranja?

Se trata de la primera Luna llena del año, conocida como la Luna del Lobo. Este fenómeno astronómico es una tradición esperada por muchas culturas que ven en ella un momento simbólico de conexión con la naturaleza y el inicio de un nuevo ciclo.

¿Por qué se llama Luna del Lobo?

El nombre proviene de antiguas tradiciones de los pueblos nativos de América del Norte y de las culturas europeas. Se le dio este título porque en enero, durante las noches frías y largas del invierno, era común escuchar el aullido de los lobos buscando alimento. Este sonido evocador y misterioso quedó asociado con la Luna llena de este mes, convirtiéndola en un símbolo de fuerza, resistencia y conexión con la naturaleza.

(Vea también: La carrera espacial se calienta: China encontró agua en la Luna)

Para muchas culturas, la Luna del Lobo marca un tiempo de reflexión y renovación. Al ser la primera Luna llena del año, simboliza el comienzo de un nuevo ciclo, invitando a la introspección y a establecer propósitos para los meses venideros. También se le atribuyen cualidades de protección y guía, evocando la figura del lobo como un animal fuerte y leal.

¿Cuáles son los próximos cambios en la Luna en enero?

  • Cuarto menguante: 21 de enero.
  • Luna nueva: 29 de enero.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO