Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Ene 25, 2025 - 11:39 am
Visitar sitio

Desde horas de la tarde de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de Bogotá y demás organismos de emergencia de la ciudad trabajan para controlar el incendio forestal en la Escuela de Logística del Ejército, en la localidad de San Cristóbal.

(Lea también: Bomberos de Bogotá enfrentan un incendio forestal en los cerros orientales).

La emergencia se reportó hacia la una de la tarde en la calle 13 sur con carrera 14 este. ⁠Bomberos informó que para apagar las llamas se cuenta con 157 personas en total, contando todas las entidades, divididas en 4 divisiones.

“Luego de un sobrevuelo de dron a primera hora, @BomberosBogota ha solicitado a la @FuerzaAereaCol apoyo aéreo, que debe iniciar en breve”, indicó el alcalde Carlos Fernando Galán en la mañana de este sábado.

El mandatario añadió que las labores para controlar el incendio, que se iniciaron ayer y continuaron durante toda la noche, siguen adelante hasta liquidar el fuego.

De acuerdo con la alcaldía de la localidad de San Cristóbal, se realizaron relevos en la mañana para permitir el descanso del personal y garantizar la continuidad de las labores con nuevos uniformados.

En este esfuerzo conjunto participan Ejército, IDIGER, Cruz Roja, Secretaría de Salud Acueducto de Bogoté, Enel Colombia y Defensa Civil.

Según el reporte del Puesto de Mando Unificado (PMU), hay más de tres hectáreas afectadas por la conflagración.

¿Qué produjo el incendio en los cerros orientales?

La primera hipótesis de las autoridades es que el incendio en San Cristóbal fue provocado por el desprendimiento de un cable de alta tensión.

La compañía Enel emitió un comunicado afirmando que, tras inspecciones en el terreno después de la emregencia, no se identificaron afectaciones en las líneas o la infraestructura de distribución de media y alta tensión.

“Durante las primeras horas del incidente, como medida preventiva, y en un trabajo mancomunado con el cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, el equipo de Enel realizó un acompañamiento para garantizar que no hubiese ningún riesgo eléctrico que pudiese afectar a los uniformados, debido a la cercanía de las llamas con la infraestructura”, indicaron.

 

¿Cómo evitar los incendios forestales?

El cuerpo de Bomberos de Bogotá brinda las siguientes recomendaciones:

  • No arrojes fósforos, colillas de cigarrillo, papel, plástico y vidrio, ya que son elementos altamente combustibles y pueden originar incendios forestales.
  • Evita realizar fogatas. Cuando sean necesarias, no olvides rodearlas de piedras para encerrar el fuego. Si encuentras restos de ellas, apágalas con agua y tierra.
  • Siempre que realices actividades en zonas boscosas recoge las basuras y residuos.
  • Asegúrate de apagar bien los cigarrillos y no botes las colillas en zonas de vegetación.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO