Por: Noticias 24/7

Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Ago 31, 2024 - 12:10 pm
Visitar sitio

El asesinato de Somer Antonio Córdoba Mena, ocurrido el viernes 30 de agosto en la Autopista Norte con calle 222 en Bogotá, ha dejado perplejas a las autoridades. Córdoba Mena, un hombre de 38 años originario de Medellín, cumplía una condena de 40 años por homicidio agravado y tenía un extenso prontuario criminal. Sin embargo, había obtenido un permiso de salida, lo que ahora está bajo escrutinio.

(Lea también: Giro en muerte de la mamá de ‘Los Patojos’; dicen el motivo que habría llevado a su deceso)

Aunque su identidad no fue revelada oficialmente, una investigación de El Tiempo confirmó que la víctima era Somer Antonio Córdoba Mena, cabecilla de una banda criminal con raíces en Medellín y operaciones en Bogotá. El día de su muerte, Córdoba Mena se desplazaba en una moto de alto cilindraje junto a otra persona, quien resultó herida en el ataque.

Los antecedentes de Córdoba Mena se remontan a 2008, cuando tenía 22 años y fue detenido durante un allanamiento en el que se incautaron armas, varias motos y un taxi. Estaba vinculado a una red criminal conocida como ‘los Paracos’ y ‘los Paisas’. Aunque fue liberado tras un preacuerdo, meses después fue capturado por su participación en el asesinato de Jhon Jairo Mosquera Pino en 2009. Este crimen, ocurrido en un campo de fútbol en Medellín, fue una represalia contra Mosquera Pino, quien era acusado de ser informante de la Policía.

Debido a su peligrosidad, Córdoba Mena fue trasladado de la cárcel de Bellavista a la cárcel de Cómbita, en Boyacá. Sin embargo, en febrero de 2023, interpuso una tutela ante jueces penales de Tunja, posiblemente relacionada con su traslado. También había presentado una acción de reparación directa contra la Policía Nacional.

(Vea también: Macabro: mujer asesinó a su pareja para quedarse con sus bienes y amante la ayudó)

Una de las principales incógnitas es cómo Córdoba Mena obtuvo un permiso de salida de 72 horas de la cárcel de Cómbita, a pesar de no haber cumplido ni el 30 % de su condena. Las autoridades están investigando las circunstancias que permitieron este permiso y por qué se le concedió, dadas sus conexiones criminales y la gravedad de sus crímenes.

Además de esclarecer las razones detrás del permiso de salida, las autoridades están trabajando para identificar quién ordenó su asesinato y los motivos detrás del ataque. La muerte de Córdoba Mena podría estar relacionada con las actividades de la banda criminal a la que pertenecía, lo que añade un nivel adicional de complejidad al caso.

Este caso resalta las fallas en el sistema penitenciario y plantea preguntas sobre la seguridad pública y la administración de justicia en Colombia. Las investigaciones continúan, y las autoridades buscan respuestas en medio de un crimen que ha dejado más preguntas que respuestas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO