Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Nov 20, 2024 - 9:17 am
Visitar sitio

Minutos después de que finalizara el partido de la Selección Colombia, dos personas fueron asesinadas en el sur de la ciudad. De acuerdo con los informes policiales, ambas víctimas fueron atacadas con armas de fuego mientras se encontraban en plena vía pública.

(Continúe leyendo en la sección: Pagadiarios: la puerta para los excluidos y la estrategia de inclusión de Bogotá)

El primero de los hechos se presentó sobre las 8:00 p.m. en la localidad de Bosa, en el barrio Islandia. Justo en el parque del barrio, en donde el menor se encontraba cerca de una cantidad considerable de personas, el joven fue abordado por un hombre armado que lo increpó.

Posteriormente, en cuestión de minutos, se escuchó el estruendo de dos disparos que sembró el pánico entre los transeúntes del parque de ese sector. En medio de los instantes de miedo, los testigos del hecho vieron como el menor se desplomó al suelo y comenzó a perder una cantidad relevante de sangre.

En consecuencia, se comunicaron inmediatamente con las autoridades, quienes acudieron al lugar de los hechos e intentaron trasladar al joven a un centro asistencial. Sin embargo, en vista de la gravedad de las heridas, la víctima habría perdido la vida en su periplo hacia el hospital.

Dado el rápido transcurso de los hechos, las autoridades todavía no han establecido una hipótesis sobre las causas detrás del homicidio. Un intento de hurto, o el sicariato por ajuste de cuentas, son por ahora las dos versiones en las que trabajan los investigadores.

Horas después, en el barrio San Francisco, de la localidad de Ciudad Bolívar, un hombre de aproximadamente 30 años fue baleado mientras salía de su residencia. Al igual que en el caso de Bosa, el hombre murió antes de ser atendido. Mientras tanto, las autoridades investigan los móviles del hecho para establecer la ruta de escape que usó el homicida.

(Vea también: Él era Ómar, el investigador de la Sijin que fue asesinado por alias ‘Pedro, el escamoso’)

Homicidio en Bogotá: van 959 casos en 2024

Del primero de enero al 25 de octubre de 2024 se registraron 959 homicidios, es decir, un promedio de tres casos diarios. Pero cada uno es un pequeño mundo de horror, que destapa realidades a veces impenetrables para las autoridades locales. Y el valor de la vida en la urbe capitalina puede reducirse a los que muestran los casos del fin de semana:

Por un lado, el creciente tráfico de armas. Este año, 557 asesinatos se han perpetrado usando este tipo de artefactos, lo que representa un aumento de 88 casos más que en 2023. Por el otro, la reorganización de bandas criminales. La disputa de los territorios, denominados ‘ollas de vicio’ u otras zonas de tolerancia, continúan dejando muertos en las calles, todo a pesar de la lucha frontal contra las bandas que este año ya acumula importantes resultados, como la desintegración de Los Satanás, salvo algunos reductos de este grupo criminal, y los constantes golpes al Tren de Aragua.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO