El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Cine club, caminatas y actividades en las bibliotecas públicas de Bogotá, son algunos de los eventos recomendados para compartir a partir del 31 de octubre, un día especial enfocado en el Halloween y dedicado especialmente a los niños y niñas, pero que los adultos disfrutan por igual.
(Lea también: Señales para conocer dulces dañados y evitar intoxicaciones en la noche de Halloween)
¿Qué hacer en Halloween en Bogotá?
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y Fenalco Bogotá-Cundinamarca informaron que, debido a la jornada electoral que se lleva a cabo este 29 de octubre, la edición de Bogotá Despierta para celebrar Halloween tendrá una nueva fecha y será el sábado 4 de noviembre.
¡Prepara a tus niños y niñas para la Toma Dulce de Halloween con @idartes!🍬
Mañana, te invitamos a compartir un buen rato en el Castillo de las Artes.Entérate de todo aquí. 👇https://t.co/Y7bgfXAuPr
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) October 30, 2023
Cada año se celebra el día de los niños y las niñas en la Biblioteca Pública de la localidad de Bosa escuchando historias “terroríficas”, cantando melodías que hablan de esqueletos, vampiros y monstruos. La entrada es libre y pueden asistir personas de todas las edades, pero es enfocado principalmente hacia los menores de edad.
Fecha: 31 de octubre
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública Bosa
¡Disfruta de #Halloween con estos planes! 🎃
Cine club, caminatas y actividades en las bibliotecas públicas de Bogotá, son algunos de los eventos que portal Bogotá te recomienda para disfrutar a partir del 31 de octubre.
Clic para más detalles. ⬇️https://t.co/miXDsnmsc1
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) October 31, 2023
Celebración del Día de los Muertos
En esta jornada se realizará un recorrido por la ritualización de la muerte en distintas culturas, a partir de concepciones antropológicas, literarias y multimedia. Entrada libre.
Fecha: 4 de noviembre
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública de Suba Francisco José de Caldas
Cine club LAV – Entre páginas y fotogramas: narraciones de lo monstruoso con Michel de Montaigne
La Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales (BECMA) de la Cinemateca de Bogotá invita a los mayores de 17 años a participar en la franja Cine club Libro al viento: entre páginas y fotogramas titulada narraciones de lo monstruoso con Michel de Montaigne, un escritor y humanista francés del siglo XVI.
(Le puede intresar: Galán mostró algunas de sus fichas para su Alcaldía en el empalme con Claudia López9
Con el ensayo de una criatura monstruosa incluido en el libro al viento El arte de conversar y otros ensayos de Montaigne, se van a explorar las diferentes formas en las que se ha transformado la mirada de lo monstruoso a través del tiempo, con fotografías de artistas como Diane Arbus, Nan Goldin y películas clásicas para narrar lo monstruoso en la contemporaneidad.
Tiene hasta el viernes 3 de noviembre para inscribirse en este enlace.
Fecha: 4 de noviembre
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales (BECMA)
📽 Llega el cine club LAV – Entre páginas y fotogramas: narraciones de lo monstruoso con Michel de Montaigne a la #CinematecaDeBogotá.
🗓 Fecha: sábado 4 de noviembre
🕐 Hora: 10:00 a.m. – 12:00 p.m.🔹 Conoce más información e inscríbete ⬇https://t.co/7b0P50ZRWk pic.twitter.com/BXyIzw0W5e
— Cinemateca de Bogotá (@CinematecaBta) October 30, 2023
Cuentos de Ultratumba: apuntes sobre la literatura de terror 2023
Si tiene nervios de acero y le gustan los relatos terroríficos, asista al taller “Cuentos de ultratumba: apuntes sobre la literatura de terror 2023″ en la Biblioteca Pública FUGA. Inscríbase gratis en este enlace
Fecha: 4 de noviembre
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública FUGA (Calle 10 #3-16)
Historias Fantasmales
El domingo 5 de noviembre, las familias bogotanas podrán participar en la caminata organizada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte. El recorrido se realizará por la localidad Rafael Uribe – en el Circuito Polideportivo de Molinos – Quebrada Chiguaza – Hacienda Molinos.
Debe inscribirse en la página del IDRD para asistir a la caminata. El enlace de inscripción se activará dos días antes de comenzar la actividad.
Fecha: 5 de noviembre
Hora: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Circuito Polideportivo de Molinos – Quebrada Chiguaza – Hacienda Molinos.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO