
Un día después de que un grupo de encapuchados intentara incendiar la estación de Transmilenio ubicada frente a la Universidad Nacional, por la calle 26, varios guardias de la institución educativa salieron a relatar lo sucedido y cómo vivieron los hechos.
(Vea también: Cuáles son los requisitos para estudiar en la U. Nacional y cómo ver puntaje de admisión)
Según le contó uno de los uniformados de la universidad a Noticias Caracol, quién prefirió no revelar su identidad, los delincuentes le activaron extintores en su rostro y hasta lo habían intentado incendiar.
“Llegamos a apoyar y estas personas empezaron a agredirnos, a activarnos extintores en las caras. Cuando nos fuimos a retirar nos tiraron bombas incendiarias”, explicó el afectado al medio.
#LOÚLTIMO | Vigilantes agredidos al interior de la Universidad Nacional durante actos vandálicos denuncian que los querían quemar: “Alcancé a consumir líquido de una bomba incendiaria”
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/iByOEf8Z7c
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 3, 2024
El vigilante continuó su testimonio y dijo que, incluso, producto de ataques con bombas molotov, el sujeto llegó a tomar líquido de estas armas, por lo que tuvo que ser trasladado a un centro asistencial.
“En el momento en que me tiraron las bombas incendiarias una de estas no se activó, la botella me golpeó la cara y alcancé a consumir un poco de ese líquido” dijo el guardia.
Producto de este golpe y del consumo de una sustancia que, hasta el momento, desconoce qué contenía, el afectado dijo que tenía problemas en la garganta.
Todo esto se vive en medio de la incertidumbre con respecto a la rectoría de la Universidad Nacional, pues, aunque el pasado 2 de mayo el profesor Ismael Peña se auto designó como rector, en una notaría cercana a la universidad, la comunidad universitaria afirma que su posesión es ilegítima:
El profesor Peña se inventó un monstruo para justificar posesionarse ante testigos. Es falso que la UNAL iba a quedar acéfala pues conforme al art 291 de la Ley 4 de 1913, la rectora Montoya tenía que seguir en el cargo, como lo expliqué aca:
https://t.co/wwMegIRB4q https://t.co/3ztnHAUbMp— Rodrigo Uprimny (@RodrigoUprimny) May 3, 2024
Lo anterior incrementó el descontento de muchos estudiantes y de otros tantos profesores, quienes cuestionan la legitimidad de la decisión e hicieron un llamado a la ministra de Educación, que se negó a firmar el documento de posesión hasta que no se revelaran los cuestionados mecanismos para escoger a Peña, revelados por la Revista Raya:
La educación debe ser el principal fundamento de nuestro Acuerdo Nacional. Por ese motivo, y considerando la coyuntura en la que se encuentra la Universidad Nacional de Colombia, convoco públicamente, y por los canales oficiales, a sesión extraordinaria del Consejo Superior… https://t.co/tBEXgCWhd7
— Aurora Vergara-Figueroa, Ph.D (@AuroraVergaraF1) May 2, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO