
El joven Juan Felipe Rincón fue asesinado en el sur de Bogotá, luego de que llegara hasta una cancha del sector acompañado con una menor de edad, luego de sostener con ella una relación sentimental, además de recibir y enviar fotos íntimas con una menor de 10 años.
(Vea también: “Le caemos todos”: revelan el plan que había contra Juan Felipe Rincón el día de su muerte)
Meses después del crimen, en el que incluso el escolta que acompañaba al joven fue señalado como posible autor material, se conoció que la Fiscalía pidió la preclusión del caso, con lo que se archivaría de inmediato.
El general William Rincón habló con Citynoticias y mencionó que está “indignado” por el cambio en el proceso de su hijo ante la Fiscalía.
“Muy indignante que el fiscal William Daza haya tomado una decisión anticipada sin tener en cuenta elementos probatorios”, dijo el general al medio citado.
Los alegatos del padre de Juan Felipe Rincón pasan por la falta de un “cotejo de la pólvora hallada en el cuerpo” del joven, que pudiera ser contrarrestada con las ramas encontradas en la escena del crimen y que pudiera determinar de dónde salió el disparo que acabó con su vida.
El general Rincón expresó que contrató una firma privada para investigar los hechos y llevó a la Fiscalía las pruebas encontradas afirmando que existen varias irregularidades en la investigación: “Me han colocado 4 fiscales, uno de ellos que empezó a trabajar de forma juiciosa, correcta, a los 3 días lo sacaron misteriosamente del proceso”.
Señaló que tras ello “han colocado 3 fiscales más”, uno de ellos “es el doctor William Daza, quien no ha hecho nada en el proceso” teniendo el testimonio en video de la joven que asumió haber sacado al joven Rincón de su casa y haberlo llevado al lugar de los hechos.




Según dijo el general, la fiscalía ha hecho caso omiso de las pruebas recopiladas por su parte, como que la investigación de la compañía que contrató halló que los perfiles con los que su hijo hablaba en redes eran “diseñados para poder atrapar” a su hijo.
La decisión final la tomará un togado el próximo 10 de abril, en la audiencia en la que la Fiscalía sustentará ante el juez de conocimiento la razón por la que hizo la solicitud de archivar el caso.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO