Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por juan.gonzalez   Dic 24, 2024 - 2:56 pm
Visitar sitio

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por la seguridad en estas fiestas decembrinas, de Navidad 2024 y de fin de año. Es por esto, que en Bogotá está prohibida la venta y uso de pólvora y artefactos pirotécnicos para personas no expertas. Conozca las sanciones por incumplir esta medida y contribuya a unas festividades seguras.

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, destacó que en el marco de la campaña Bogotá, mi ciudad, mi casa, la Navidad es cultura, el Distrito reitera la prohibición total de la venta y uso de pólvora por personas no autorizadas.

(Lea también: Alarma en Antioquia: aumentan los casos de quemados por pólvora en 2024 con 70 víctimas)

Consecuencias legales por la venta de pólvora en Bogotá

  1. Multa de 693.333 pesos para la persona o el establecimiento que comercialice pólvora sin los requisitos establecidos en la norma.
  2. En el caso de establecimientos comerciales sin los requisitos legales, como el registro ante la Cámara de Comercio y sin las condiciones del concepto técnico de seguridad humana y sistemas de protección contra incendios del Cuerpo de Bomberos, se podría ordenar la suspensión de la actividad comercial por hasta 10 días, o incluso la suspensión definitiva en casos de reincidencia.
  3. Si la venta ocurre en el espacio público, además de la multa, se realizará el decomiso y destrucción inmediata de los insumos.

Protección a menores y responsabilidad de adultos

El secretario enfatizó que los menores de edad que resulten quemados por manipulación de pólvora recibirán restitución de derechos, y sus padres o adultos responsables enfrentarán sanciones penales y administrativas.

Qué dice la Ley 2224 de 2022: Regulación nacional de la pólvora

La Ley 2224 de 2022 establece reglas para el uso, fabricación, transporte, almacenamiento y comercialización de pólvora en Colombia. En casos de violación de esta ley que comprometan la vida, integridad o bienes públicos y privados, las sanciones pueden oscilar entre 100 y 300 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV).

(Vea también: “Perdió 4 falanges”: nuevos detalles sobre el herido por explosión de polvorería en Pacho)

Cuáles son las medidas preventivas y de control que ha previsto la Alcaldía de Bogotá

El secretario de Gobierno instó a la ciudadanía a denunciar a la Línea de Emergencias 123 cualquier manipulación o venta de pólvora y a evitar su compra o uso, ya que todos los artefactos pirotécnicos son peligrosos en manos no expertas. Por su parte, el secretario de Salud recomendó acudir de inmediato a urgencias en caso de lesiones por pólvora y evitar el uso de remedios caseros que puedan agravar la situación.

Cómo serán los controles y operativos en Bogotá durante la Navidad

Durante diciembre, la Alcaldía de Bogotá realizará:

  1. Inspecciones de vigilancia y control en las 20 localidades.
  2. Campañas de prevención y trabajo articulado con comunidades y entidades del distrito.
  3. Operativos especiales en el centro de la ciudad, con megatomas y patrullajes conjuntos de la Policía de Bogotá y el Ejército en localidades como Ciudad Bolívar, Suba, Rafael Uribe, Santa Fe, La Candelaria y Usme.

Estas acciones buscan garantizar unas festividades seguras y libres de incidentes asociados al uso indebido de pólvora. ¡Recuerda, la Navidad es para celebrar con responsabilidad y cuidado!

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO