
A pesar de las tragedias en Bogotá durante los últimos días, la capital colombiana tiene las oportunidades sobre la mesa para darles una conmemoración única a los menores de edad.
¿Qué se puede hacer en Bogotá para el Día del Niño en 2025?
Hay varios planes para el Día del Niño en Bogotá en 2025 que son gratuitos y otros con costo, entre las siguientes opciones que tienen Idartes, centros comerciales y demás espacios privados:
- Castillo de las Artes, Barrio Santa Fe: el viernes 25 de abril, a las 2:00 p. m., el Castillo de las Artes del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) invita a los niños y niñas del barrio Santa Fe a celebrar el Día de la Niñez con actividades artísticas y recreativas. Habrá presentaciones de música y danza hechas por los colectivos de El Castillo, una olla comunitaria y otras sorpresas. Gratis.
- Teatro Hilos Mágicos: el Teatro Hilos Mágicos presenta la obra ‘El Pastorcito Mentiroso’ como parte de la celebración del Día del Niño. Esta obra es una excelente opción para disfrutar en familia. Funciones el sábado 26 de abril a las 3 p. m. y el domingo 27 de abril, a las 11 a. m. y a las 3 p. m. Gratis.
- La Casona de la Danza: celebración especial el 26 de abril con historia, imaginación y danza organizada por Idartes (Instituto Distrital de las Artes). Es gratis.
- Teatro El Parque: presentará la obra ‘Estarman’ el 26 de abril, aunque la entrada tiene costo.
- BibloRed (Red Distrital de Bibliotecas Públicas): del 22 al 30 de abril, las bibliotecas de BibloRed ofrecerán una programación llena de música, pintura, yoga, juegos y libros para la primera infancia, infancia y sus familias. Actividades gratuitas.
- Parque de los Niños y las Niñas: este parque del IDRD es ideal para niños de 2 a 12 años, con zonas temáticas lúdicas. Estará abierto durante el mes de abril (martes a domingo y festivos de 6:00 a. m. a 6:00 p. m.). La entrada es gratuita.
- Paseo Villa del Río: este centro comercial en el sur de Bogotá tendrá una celebración especial y gratuita el domingo 27 de abril, con magia, color y acrobacias.
- Compensar Sede Avenida 68 (CEF): celebrará el Día del Niño el sábado 26 de abril con estaciones de juego y tarjeta de divertimento (entrada con costo y requiere adquirir el servicio acompañante).
- Auditorio Agustiniano Salitre (Cajicá, cerca de Bogotá): presentará un ‘show’ musical especial para el Día del Niño el sábado 26 de abril (entrada con costo).
- Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) en Corferias: aunque no es exclusivamente para niños, la FILBo (del 25 de abril al 11 de mayo) suele tener una programación infantil con actividades y pabellones dedicados a los menores.
Estas apenas son algunas de las ofertas que tienen previstas las autoridades locales, centros comerciales y organizaciones privadas como oportunidades para disfrutar de este festejo.
¿Cuándo es el Día del Niño 2025 en Colombia?
El Día del Niño en Colombia se celebra el último sábado de abril de cada año. En 2025, esta fecha será el sábado 26 de abril.
Esta celebración fue institucionalizada por la Ley 724 de 2001 con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar los derechos de los niños y niñas, promoviendo su desarrollo integral en aspectos como la salud, la educación, la recreación y la participación.
Aunque a nivel internacional la ONU conmemora el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, Colombia optó por celebrar esta fecha en abril para enfocarse en la sensibilización y promoción de los derechos de la niñez en el ámbito nacional.



¿Qué regalar el Día del Niño?
Elegir el regalo perfecto para el Día del Niño depende mucho de la edad, los intereses y la personalidad del niño o niña, pero hay algunas ideas por categorías que suelen funcionar muy bien:
- Creativos y artísticos: set de pintura o acuarelas, plastilina o masa para moldear (tipo Play-Doh), cuadernos para colorear y marcadores o kit para hacer ‘slime’.
- Tecnología y aprendizaje: juguetes STEM (ciencia, robótica, programación), lámpara de proyección de estrellas, libros interactivos o con texturas (para los más pequeños) y tabletas educativas (como LeapFrog o Amazon Fire Kids).
- Entretenimiento y juegos: juegos de mesa (Uno, Jenga, Adivina Quién, etc.), rompecabezas, carros a control remoto o drones para niños o muñecos o figuras de acción de sus personajes favoritos.
- Educativos: libros adaptados a su edad e intereses, kits de ciencia o experimentos caseros, rompecabezas educativos de letras o mapas y juegos de memoria o desarrollo cognitivo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO