Cada día, miles de bogotanos recorren el túnel de la estación de Ricaurte como parte de su rutina. Un espacio subterráneo que, más allá de ser un simple conducto para conectar dos puntos de la ciudad, se ha convertido en un escenario de comercio, donde se consigue desde ropa hasta desayunos.
(Vea también: Se viene cierre total en importante punto de Bogotá y avisan a conductores sobre rutas)
La estación de Ricaurte se encuentra en una zona céntrica de la ciudad, justo en la intersección de dos importantes vías: la calle 13 (Avenida Colón), que corre entre las carreras 27 y 29, y la Avenida NQS, entre las calles 10 y 12. Da servicio a los barrios Ricaurte, Paloquemao, Pensilvania y zonas cercanas.
Dispone de seis vagones, tres en cada troncal. Cabe destacar que los tres vagones de la troncal NQS son los más anchos, con casi 10 metros.
Según Portafolio, el túnel tiene aproximadamente 430 metros de longitud, lo que convierte a esta estación en una de las más largas de todo el sistema de Transmilenio.
(Vea también: Cómo llegar al Terminal de Salitre en Bogotá con Transmilenio; duchas, servicio clave)
¿Qué rutas paran cerca de la estación Ricaurte?
Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de Estación Ricaurte (Av. NQS – Cl 10):
SITP: 192, 599, A605, H708, SE14.
Transmilenio: Estación Comuneros (Ac 6 – Ak 30); Secretaría De Salud (Kr 32 – Ac 13); Br. Paloquemao (Ac 13 – Kr 29).
¿Cuáles son las estaciones más inseguras de TransMilenio en 2024?
La Policía Metropolitana de Bogotá detectó las paradas donde más se evidencian casos de robo en distintas modalidades. Arrojó que las más peligrosas en 2024 son:
La Avenida Jiménez Caracas y calle 13 con 99, Ricaurte carrera 30 y calle 13 con 81, Calle 100 con 34, calle 45 y Marly con 28 y Bandera con 27. Cabe resaltar que, este reporte fue del primer periodo del año, por lo que a la fecha Marly ya no se encuentra presente.
LO ÚLTIMO