
Mientras que muchas personas con arriendos en Bogotá piensan en su futuro, algunos buscan las mejores opciones climáticas para vivir en la ciudad y, por eso, resulta interesante conocer la zona con mayor calor.
¿Cuál barrio de Bogotá tiene el clima más caliente?
Tunjuelito es el barrio más caluroso de Bogotá, según las estadísticas de los expertos y como quedó demostrado en el más reciente registro histórico con el clima bogotano, el 29 de enero de 2024.
De hecho, hubo un récord de calor en Bogotá al llegar a 25,85 grados Celsius, donde el informe del Sistema de Alerta de Bogotá (SAB) indicó que esa localidad fue la más caliente.
Por eso, basándose en estudios recientes y reportes de temperatura, algunos barrios han destacado por presentar las cifras más altas en comparación con otros. Entre ellos se encuentran:
- Tunjuelito: en los últimos años, ha registrado temperaturas significativamente altas, especialmente durante los periodos de verano y sequía.
- Bosa: al igual que Tunjuelito, se encuentra en una zona donde las temperaturas tienden a ser más elevadas.
- Ciudad Bolívar: esta localidad, ubicada al sur de Bogotá, también ha reportado altas temperaturas en ocasiones. De hecho, también apareció en el mencionado informe de enero de 2024.
Lo cierto es que estas zonas son mucho más calurosas que otras como Chapinero o Usaquén, en buena parte porque los barrios ubicados a menor altitud generalmente registran temperaturas más altas.
Asimismo, la densidad de construcciones y la falta de zonas verdes pueden contribuir al aumento de la temperatura en un área.
¿Cuál es el sector más frío de Bogotá?
Sumapaz es la zona más fría de Bogotá. De hecho, es la localidad más grande y rural de la capital, y gran parte de su territorio se encuentra dentro del Parque Nacional Natural Sumapaz, el páramo más grande del mundo.
No obstante, lejos de esta que se lleva sin lugar a dudas el primer lugar en la capital colombiana, hay otras localidades residenciales que suelen ser percibidas como muy frías:
- Usaquén: ubicada al norte de la ciudad y con zonas de mayor altitud, es una de las más mencionadas cuando se habla de frío en Bogotá. Su cercanía a los cerros orientales y la presencia de zonas verdes contribuyen a una sensación térmica más baja.
- Chapinero: al igual que Usaquén, Chapinero cuenta con zonas de alta altitud, especialmente en sus partes altas como Chapinero Alto.
- Suba: esta localidad, ubicada al noroccidente de la ciudad, también presenta zonas con temperaturas más bajas, especialmente en sus partes altas.
- Teusaquillo: aunque no es tan conocido por su frío como los anteriores, también presenta zonas con temperaturas agradables y frescas.
Así, Bogotá es conocida por sus cambios climáticos repentinos, por lo que es importante estar preparados para evitar una enfermedad que dañe los planes de descanso o viaje.



¿Cómo cuidarse ante los cambios de clima en Bogotá?
- Capas: utilizar ropa en capas para ajustarse a los cambios de temperatura. Una camiseta de manga larga, un suéter y un abrigo ligero son una buena opción.
- Calzado: elegir zapatos cómodos y resistentes al agua, ya que las lluvias pueden ser impredecibles.
- Accesorios: llevar siempre contigo un sombrero o gorra, gafas de sol y un paraguas pequeño.
- Hidratación: beber abundante agua, incluso si no tienes sed, para mantener el cuerpo hidratado.
- Alimentación: consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales para fortalecer el sistema inmunológico.
- Descanso: hacerlo las horas suficientes para que el cuerpo pueda recuperarse del estrés causado por los cambios de clima.
- Ventilación: aprovechar los días soleados para ventilar el hogar y eliminar la humedad.
- Calefacción: si las temperaturas bajan, utilizar sistemas de calefacción adecuados para mantener el hogar cálido.
- Mantas y cobijas: tener a la mano mantas y cobijas para cubrirse durante las noches frías.
- Lavado de manos: hacerlo con frecuencia para evitar enfermedades respiratorias.
- Vacunas: tenerlas al día, especialmente la de la influenza.
- Evitar cambios bruscos de temperatura: evitar salidas de un lugar muy frío a uno muy caliente.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO