
El barrio Modelia, ubicado en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá, fue escenario de un trágico y violento episodio que ha generado conmoción entre sus habitantes y reabierto el debate sobre la seguridad en la capital.
(Lea también: Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle)
La lamentable situación ocurrió cuando un joven de 21 años, armado con un cuchillo, atacó a dos mujeres en plena vía pública, dejando un saldo devastador: una mujer de 72 años perdió la vida y otra, de 43 años, resultó herida.
Policía descarta intento de hurto en caso de las dos mujeres apuñaladas en Bogotá
Según los primeros reportes de la Policía Metropolitana de Bogotá, el agresor inició el ataque apuñalando por la espalda a la mujer de 43 años. En su intento de huida, se encontró con una segunda víctima, una adulta mayor, a quien apuñaló en el pecho con una fuerza letal. La mujer mayor falleció en el lugar debido a la gravedad de la herida.
Lo más alarmante es que, según los investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), no existe hasta el momento un motivo claro que explique la brutal agresión.
Las autoridades manejan como primera hipótesis un posible estado alterado del agresor, probablemente bajo los efectos de sustancias psicoactivas, lo que podría explicar la irracionalidad de sus actos. No obstante, se esperan los resultados de los exámenes forenses y psicológicos para confirmar esta línea de investigación.
Gracias a la reacción rápida de la comunidad y la intervención de patrullas cercanas, el joven fue capturado pocos minutos después del ataque y trasladado a una unidad policial, donde permanece bajo custodia mientras avanza el proceso judicial en su contra.
En declaraciones a medios locales, el teniente coronel Andrés Obando, vocero de la Policía de Bogotá, explicó:
“En las últimas horas, en el sector de Modelia, se presentó un lamentable hecho en el que un joven armado con un cuchillo atacó a dos mujeres, primero en la espalda y luego en el pecho, provocando la muerte de la adulta mayor. Gracias a la contribución de la comunidad y la reacción de la fuerza pública se logró su captura”.
#BOGOTÁ. Declaración oficial por parte de la Policía de lo ocurrido en la loc/Fontibón, donde lamentablemente murio una mujer y quedó otra herida. Autoridades indican que NO se trato de hurto, sino de agresión por parte del sujeto bajo los efectos de sustancias psicoativas. https://t.co/52mvJ5iWmE pic.twitter.com/Uj5m7Bgsxe
— Pasa en Bogotá | Sr Bacca🐮 (@PasaenBogota) May 2, 2025
Aumentan los hechos violentos en Fontibón
Este lamentable suceso no es un caso aislado en la localidad de Fontibón. Durante la misma semana del homicidio en Modelia, se registraron otros hechos violentos, incluyendo el asesinato de un domiciliario y múltiples capturas en distintos operativos realizados por la Policía Nacional.
Según datos compartidos por Infobae, Fontibón ha visto un incremento en la percepción de inseguridad, y los habitantes expresan su temor ante la creciente violencia urbana. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, muchos ciudadanos sienten que su tranquilidad está siendo vulnerada.
Ante el creciente número de hechos violentos, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha reiterado su compromiso con la seguridad ciudadana. A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), Galán reconoció la gravedad del caso de Modelia, pero también destacó que durante el mes de abril de 2025 se presentó una reducción del 13% en los homicidios respecto al mismo periodo del año anterior.
Pese a esta cifra alentadora, el alcalde admitió que aún queda mucho por hacer para garantizar la seguridad de todos los bogotanos. En su mensaje, hizo énfasis en la necesidad de reforzar la lucha contra estructuras criminales y redes de microtráfico, que muchas veces están detrás de la violencia en los barrios.
En paralelo, la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana han incrementado los patrullajes y la presencia de uniformados en zonas críticas de Fontibón y otras localidades. Además, se ha pedido a la ciudadanía fortalecer los canales de denuncia anónima, fundamentales para prevenir futuros crímenes.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO