Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Ene 23, 2025 - 5:37 am
Visitar sitio

A partir del 1 de febrero de 2025, la Alcaldía de Bogotá implementará un incremento en las tarifas de taxis, parqueaderos y el costo del pico y placa solidario. Estos ajustes, según el Distrito, buscan reflejar las variaciones en los costos operativos, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV), garantizando así la sostenibilidad de los servicios ofrecidos en la capital.

Uno de los cambios más relevantes es el incremento en las tarifas de los taxis, un medio de transporte esencial para muchos bogotanos. La tarifa mínima pasará de $ 6.300 a $ 7.400, según estudios técnicos realizados por la Secretaría de Movilidad, en cumplimiento de la Resolución 4350 de 1998 del Ministerio de Transporte.

Otros componentes también fueron ajustados: el valor de la unidad (cada 100 metros recorridos) sube de $ 125 a $ 147; el recargo por cada 24 segundos de espera también será de $ 147; y el banderazo, o costo inicial al abordar el taxi, quedará en $ 4.100. Además, los recargos adicionales se actualizaron de la siguiente manera:

  • Recargo por servicios desde y hacia el Aeropuerto El Dorado o el Puente Aéreo: $ 7.400.
  • Recargo nocturno (de 8:00 p. m. a 5:00 a. m.), dominical o festivo: $ 3.500.
  • Recargo por servicio puerta a puerta: $ 1.300.

Actualización en tarifas de parqueaderos

Las tarifas de los parqueaderos también serán ajustadas, dividiéndose en dos categorías: con y sin el sello de calidad oro, otorgado por la Secretaría Distrital de Movilidad a aquellos parqueaderos que cumplen con buenas prácticas de promoción del transporte no motorizado y requisitos establecidos en la Resolución Conjunta 001 de 2021.

Sin sello de calidad oro:

  • Automóviles, camperos, camionetas y vehículos pesados: $ 191 por minuto.
  • Motocicletas: $ 134 por minuto.
  • Bicicletas: $ 10 por minuto.
  • Con sello de calidad oro:
  • Automóviles, camperos, camionetas y vehículos pesados: $ 201 por minuto.
  • Motocicletas: $141 por minuto.
  • Bicicletas: sin costo.
Lee También

Incremento en el pico y placa solidario

El pico y placa solidario, que permite a los propietarios de vehículos particulares circular sin restricciones mediante un permiso diario, mensual o semestral, también presentará ajustes. El aumento del 5,2 %, acorde con el incremento del IPC, deja los costos así:

  • Permiso diario: $ 66.883.
  • Permiso mensual: $ 534.546.
  • Permiso semestral: $ 2.672.989.

La Alcaldía enfatizó que estos incrementos buscan mejorar la sostenibilidad de los servicios y fomentar una gestión más eficiente del espacio público. Además, se busca promover el uso de alternativas de transporte sostenible, como las bicicletas, incentivadas con el sello de calidad oro en los parqueaderos.

Con estas medidas, el Distrito espera garantizar una movilidad eficiente y sostenible, adaptada a las necesidades económicas y operativas de la ciudad en 2025.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO