Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Dic 21, 2024 - 6:28 pm
Visitar sitio

El concejal Juan Manuel Díaz, replicó en su cuenta de X la denuncia de habitantes de la localidad de Bosa respecto al riesgo de colapso de 60 viviendas “debido a obras del Plan Parcial Palestina”, señaló Díaz.

Estas obras que iniciaron su tercera etapa desde el año 2020, mismo momento en que estas casas, sumado al salón comunal de la zona, se han visto afectados por las intervenciones que se han realizado por parte de la Constructora Unión Temporal Pentecostés, Edificar Asociados S.A.S., y la Constructora Ospinas, las cuales hacen parte de la Etapa 3 de este Plan Parcial, ubicado entre la calle 73 Bis Sur y la Carrera 86.

(Vea también: Niño de 8 años desapareció en Bogotá luego de derrumbe cerca de su casa y creen que huyó)

“Lo más insólito es que la construcción en su tercera etapa, no cuenta con el concepto de aceptación por parte del IDU, además, la vía fue construida presuntamente sin aislamiento alguno, sin ningún muro de contención y tomando la fachada de las viviendas como soporte”, agregó el cabildante.

(Vea también: “Se desplomó en mis narices”: desgarrador relato de sobreviviente en tragedia de edificio)

¿De qué de trata el Plan Parcial Palestina?

Según un documento de la secretaría de Planeación, es un proyecto de carácter social, por ser un suelo que aportará a disminuir el déficit de vivienda en la ciudad, también permitirá normalizar la situación de la comunidad que conforma el desarrollo informal Rincón Campestre, incluido dentro del ámbito del plan parcial.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO