
Mientras que un accidente de tránsito acabó en tragedia en Santa Marta, se prendieron las alertas en Bogotá por una situación que se vivió en una de las subidas más comunes para los pedalistas.
Video sobre accidente de tránsito de carro con ciclista en Patios
#ATENCIÓN #DENUNCIA ⚠️ En la vía a La #Calera, un vehículo atropelló a un ciclista. Este accidente ha generado indignación entre la comunidad ciclista de Bogotá, quienes señalan la falta de seguridad en esta ruta emblemática para el ciclismo en la ciudad. pic.twitter.com/LdLF2RRpMH
— Pulzo (@pulzo) February 15, 2025
Testigos afirmaron que un carro invadió la berma y arrolló a un ciclista en la vía a La Calera, en la subida a Patios que muchas personas utilizan para la práctica del mencionado deporte.
“Me salvé por nada, pero lamentablemente acá el señor fue arrollado por este carro”, afirmó un pedalista aficionado que grabó las imágenes después del incidente vial en la capital colombiana.
El video mostró al otro hombre en el suelo, bajo la mirada atenta de las autoridades, por lo que quien relató lo sucedido soltó un delicado señalamiento sobre los hechos.
“Parece que las dos personas venían de fiesta. El alcohol y manejar no es una buena opción porque pueden acabar con una vida”, afirmó el autor del registro audiovisual, en referencia a la supuesta situación en medio del accidente.
¿Dónde queda la subida a Patios en Bogotá?
La subida a Patios es una ruta ciclística muy conocida en Bogotá que se encuentra en los cerros orientales de la ciudad. Específicamente, comienza en la carrera Séptima con Calle 85 aproximadamente, en el barrio Rosales, y asciende por la vía que conduce al municipio de La Calera.
Esta ruta es especialmente popular entre ciclistas, tanto aficionados como profesionales, por su exigente ascenso que tiene una longitud aproximada de 7,8 kilómetros y un desnivel significativo. La vía serpentea por los cerros orientales ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad de Bogotá.
Este es uno de los puntos más reconocidos para este tipo de práctica deportiva, por lo que suele pedirse la prudencia tanto de los atletas como de los conductores en el sector.




¿Cómo prevenir accidentes al montar bicicleta en las vías?
La seguridad al montar en bicicleta es primordial, especialmente en las vías donde compartimos espacio con vehículos motorizados. Hay algunos consejos clave para prevenir accidentes:
- Casco: siempre usarlo, incluso en trayectos cortos. Reduce drásticamente el riesgo de lesiones graves en la cabeza.
- Luces: usar luces delanteras (blancas) y traseras (rojas), sobre todo al pedalear de noche o en condiciones de poca visibilidad.
- Ropa reflectante: utilizar chalecos o bandas reflectantes para que los conductores le vean con facilidad.
- Espejos: considerar la instalación de espejos retrovisores para tener una mejor visión de lo que sucede alrededor.
- Sentido del tráfico: circular siempre en el mismo sentido que los vehículos.
- Carril bici: utilizar los carriles bici siempre que estén disponibles.
- Atención: mantener alerta a lo que rodea y evitar distracciones como el móvil o auriculares.
- Señales: indicar movimientos con claridad utilizando las señales manuales.
- Distancia: guardar espacio seguro de los vehículos estacionados para evitar portazos inesperados.
- Visibilidad: revisar que los conductores le vean, usar ropa brillante y mantener las luces encendidas.
- Semáforos: respetar las luces y señales de tráfico como cualquier otro vehículo.
- Prioridad: ceder el paso cuando sea necesario y no asumir que los conductores le han visto.
- Adelantamientos: no adelantar los vehículos por la derecha si no se tiene espacio suficiente.
- Revisión: ver periódicamente frenos, neumáticos, cadena y luces.
- Ajustes: prevenir que el sillín y el manillar estén a la altura correcta para evitar lesiones.
- Evitar la noche: si es posible, no andar con poca luz.
- Clima: tener precaución en días de lluvia o viento, ya que la visibilidad y el agarre pueden verse reducidos.
- Niños: si se va con niños, asegurarse de que cumplan las normas de seguridad y utilicen el equipo adecuado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO