Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Nov 13, 2024 - 7:43 pm
Visitar sitio

En la noche del 11 de noviembre, las autoridades acudieron a una finca ubicada en la vereda El Ato, del municipio de Guaduas, Cundinamarca, donde encontraron una escena escabrosa: el propietario del predio, quien se dedicaba a la ganadería y su mayordomo, habían sido asesinados.

(Vea también: Hombre fue asesinado en Medellín luego de defender a un adulto mayor en riña ajena)

Según la Policía de Cundinamarca, los cuerpos presentaban impactos por arma de fuego y según las primeras indagaciones, el doble homicidio habría ocurrido en medio de un robo.

“Presuntamente por el hurto de elementos personales, una motocicleta y un vehículo”, sentenció el coronel Juan Arevalo, subcomandante de la Policía del departamento.

(Vea también: Hermana de deportista olímpica colombiana fue asesinada en Bogotá; detalles aterran)

Es así cómo los hechos están siendo materia de investigación por parte de la policía judicial y la Fiscalía General de la Nación, para identificar a los sicarios y dar con su paradero. “Invitamos a la comunidad a informar de manera oportuna, a través de la línea de emergencias 123 o CAI más cercano, sobre cualquier hecho que afecta la convivencia y seguridad ciudadana”, recomendó Arevalo.

(Vea también: Hombre fue brutalmente asesinado por responder a piropo; criminales le hicieron cacería)

El delito de homicidio en Bogotá va en aumento

Durante una intervención en el concejo, el cabildante Julián Sastoque reveló el último reporte de homicidios de la capital durante septiembre. De acuerdo por la información suministrada por el concejal, con base en las cifras de la Policía, en septiembre se presentaron 129 homicidios, el mes más violento en 9 años.

Pero, además, las cifras revelan que entre enero y septiembre de 2024 se presentaron 68 homicidios más que en el mismo periodo de 2023, lo cual refleja un incremento de más del 8% y confirma la tendencia de aumento a lo largo del año.

(Vea también: En ataque de celos, hombre asesinó a su pareja en presencia de sus 2 hijas en Bogotá)

Aún más alarmante resulta que en lo corrido del 2024 han sido asesinadas 90 mujeres, superando los 89 casos que se presentaron en todo el año 2023. Con base a lo anterior, y con corte del 30 de septiembre, en Bogotá han sido asesinadas 877 personas. Tal parece que, si no ocurre algo extraordinario o medidas de seguridad más efectivas, la ciudad podría romper la barrera de los 1.000 homicidios al finalizar el año.

(Lea también: Desconocidos llegaron a finca y asesinaron a dos hermanos (evangélicos); hay consternación)

Por su parte, Bogotá Cómo Vamos, reveló que un incremento del 8,3% en homicidios y del 19,1% en lesiones personales, entre enero y septiembre de este año. Los delitos sexuales y la extorsión, ambos dependientes de la denuncia, muestran incrementos alarmantes: 58,8% y 73,2% respectivamente. Mientras que la violencia intrafamiliar también ha escalado, con un aumento del 79,8% en las denuncias.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.