Con gran estupor y rechazo hemos visto el día de hoy (viernes) unos mensajes en redes sociales en los cuales, desde territorio ecuatoriano, uno de los integrantes de la delegación de paz del Eln hace apología al delito, amenazando a empresas legítimamente instaladas en territorio colombiano”,
dijo Restrepo en un comunicado.
“Esto no solo atenta contra la generosa hospitalidad brindada por la República del Ecuador, sino que también extravía el sentido de las negociaciones, en donde entendemos que cada negociador tiene que estar empeñado en los propósitos de la paz y no en los del terrorismo”, agregó.
.@RestrepoJCamilo, jefe del equipo negociador del Gobierno, manifestó su rechazo a mensajes amenazantes de @ELN_Paz. Lea el comunicado: pic.twitter.com/zhhED2wzpM
— Equipo Paz Gobierno (@EquipoPazGob) 1 de abril de 2017
En un corto comunicado leído por Alirio Sepúlveda, miembro de la delegación de paz del Eln, y difundido por Twitter, el Frente de Guerra Oriental de esa guerrilla “anuncia que continuará el accionar contra las multinacionales que saquean indiscriminadamente” los recursos naturales de Colombia hasta que no atiendan “los planteamientos de soluciones sociales y ambientales”.
El gobierno de Santos y el Eln, con unos 1.500 combatientes según cálculos oficiales, instalaron en febrero diálogos de paz en Quito para superar un conflicto armado de medio siglo.
Con estas negociaciones, el gobierno busca la “paz completa” tras la firma en noviembre de un histórico acuerdo con las Farc, principal y más antigua guerrilla del continente.
El diálogo con el Eln se desarrolla en medio del conflicto en Colombia, aunque ambas partes han declarado que buscan encaminarse hacia un alto al fuego bilateral.
Con EFE
Alirio Sepúlveda delegado del Frente de Guerra Oriental a la mesa de diálogos ELN lee apartes del comunicado publicado en marzo por el FGO. pic.twitter.com/EYaRqxqz7B
— ELN-PAZ (@ELN_Paz) 31 de marzo de 2017
#Aparte002 comunicado de marzo por el Frente de Guerra Oriental, anuncia que continuará el accionar contra las multinacionales. pic.twitter.com/IUmCGGxI9Z
— ELN-PAZ (@ELN_Paz) 31 de marzo de 2017
#Aparte003 comunicado de este mes de marzo por el Frente de Guerra Oriental, denuncia que la fuerza pública promueve el paramilitarismo. pic.twitter.com/Qav013lIKb
— ELN-PAZ (@ELN_Paz) 31 de marzo de 2017
#Aparte004 comunicado del Frente de Guerra Oriental, hace un llamado a los medios de comunicación a visibilizar la arremetida paramilitar. pic.twitter.com/VeV57X98Lf
— ELN-PAZ (@ELN_Paz) 31 de marzo de 2017
LO ÚLTIMO