Richard Huckle, apodado por medios británicos como “el peor pedófilo” del Reino Unido, fue brutalmente asesinado en su celda, en una prisión cercana a la ciudad de Pocklington, el pasado 13 de octubre de 2019 a manos de Paul Fitzgerald, otros preso por delitos sexuales, publica el diario Daily Mail.

De acuerdo con lo escuchado por la justicia británica este miércoles, Fitzgerald lo violó usando un utensilio de cocina, le metió un bolígrafo por la nariz hasta que le llegó al cerebro y lo estranguló con cable eléctrico, indica el mismo medio.

En la autopsia de Huckle, que llegó a abusar sexualmente de casi 200 niños, también se encontraron traumas en la cara, los riñones y una herida de puñal en el cuello, detalla el rotativo británico.

Los guardias que llegaron después del brutal homicidio relataron que apenas se asomaron a la celda, parecía que Fitzgerald le estaba susurrando algo al oído de su víctima, agrega Daily Mail.

Lee También

Creo que lo maté, está muerto”, dijo Fitzgerald a los guardias de la cárcel, según señaló durante el juicio el fiscal Alistair Neil Macdonald, citado por el mismo medio.

Un día después del asesinato, Paul Fitzgerald le dijo a un psicólogo que quería cocinar los restos de Huckle y que se “divirtió mucho” durante el ataque porque quería hacerle sentir “el sabor” de lo que le hizo a sus víctimas y calificó su ataque como “justicia poética”, indica el diario inglés.

“Es un hombre que viola y abusa de niños para divertirse. Podría haberlos matado también. Me inclino a pensar que hizo algo peor que solo violarlos”, dijo en ese momento al especialista en salud mental.

El fiscal Macdonald dijo ante la justicia que fue un “ataque cuidadosamente planeado y ejecutado”, sin embargo, Fitzgerald se declaró inocente porque, según sus abogados, en el momento “sufría psicopatía y trastornos de personalidad mixta y de identidad de género”.

Richard  Huckle había sido condenado en el 2016 a 22 cadenas perpetuas por violar a 191 niños de entre 6 meses y 12 años, cuando trabajaba como voluntario en orfanatos de Malasia y Camboya, finaliza Daily Mail.