Escrito por:  Redacción Mundo
Feb 8, 2025 - 8:31 pm

Durante la tarde y noche de este sábado 8 de febrero hubo angustia por un terremoto de 7,9 grados que sacudió a varios países de Centroamérica e islas Caribe. El movimiento telúrico activó una alerta de Tsunami que ha puesto a esa región atenta a cualquier desastre natural más grave.

Pese a que no se han reportado heridos, fallecidos o daños considerables, sí aparecieron videos que evidencian lo angustiante que fue el temblor en Honduras, El Salvador, Cuba, Puerto Rico, entre otros países.

Una imagen en un supermercado en Honduras evidencia cómo se mueve el techo y los estantes del almacén, dejando varios productos en el suelo y a los clientes temerosos. También en la costa de ese país se han evidenciado oleajes bastante inusuales y que tienen en vigilancia a las autoridades y organismos de socorro.

No obstante, pese a la alerta de tsunami, algunas personas se quedaron cerca del mar:

Por otro lado, en Puerto Rico fue más angustiante la situación porque las autoridades activaron las sirenas que anunciaban la alerta del posible tsunami. Esto causó bastante desconcierto e hizo que las personas se apuraran para refugiarse, desencadenando varios trancones.

En el Caribe colombiano descartaron la alerta, lo que dejó tranquilidad en regiones como San Andrés. No obstante, el Servicio Geológico Colombiano notificó que mantendrán en vigilancia la actividad sísmica en la región.

Terremoto en Filipinas de 6,9 provocó pánico y daños en Cebú; se descartó tsunami en el Pacífico

Un temblor en Filipinas, de magnitud 6,9, sacudió este martes 30 de septiembre las costas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), corrigiendo un registro anterior de 7,0. El epicentro del sismo se ubicó en el mar a unos 11 kilómetros al sureste de Calape, un municipio de la provincia de Bohol, con una población de cerca de 33.000 personas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.