De acuerdo con el informe, el epicentro estuvo a 20 kilómetros del archipiélago Los Monjes, frente a las costas del departamento de La Guajira.
(Vea también: La Guajira está incomunicada por protesta de líderes indígenas; tienen bloqueadas las vías)
Inicialmente, se habló de una agitación de 4,1 grados de intensidad. Sin embargo, en un segundo reporte se confirmó que la magnitud del sacudón fue de 4,7 grados.
La profundidad del evento natural fue de 79 kilómetros, lo que hizo que la energía liberada hiciera mover la tierra en ambos lados de la frontera.
Hasta el momento, las autoridades no reportan daños materiales o víctimas en ninguno de los 2 países.




Temblor en Colombia y Venezuela hoy: 28 de marzo
Acá, los 2 reportes del Servicio Geológico Colombiano:
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-03-28, 12:13 hora local Magnitud 4.7, Profundidad 79 km, Cerca de la Costa de Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo pic.twitter.com/evDoC8a6Rx
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) March 28, 2023
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Preliminar, 2023-03-28, 12:13 hora local. Magnitud 4.1. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/1omouT6tv8
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) March 28, 2023
LO ÚLTIMO