La Cancillería de Argentina hizo el anuncio en su página oficial y señaló que, a partir de este primero de noviembre, podrán ingresar los extranjeros no residentes, de todas las nacionalidades, por motivos turísticos.

De acuerdo con la comunicación emitida por ese país, esa categoría incluye a aquellos que sean familiares directos de ciudadanos argentinos o de residentes en la Argentina.

Lee También

Requisitos para viajar a Argentina

  • Para quienes sean argentinos o tengan residencia vigente:
  1. 48 horas antes del vuelo deben completar la Declaración Jurada de salud a través del siguiente enlace: http://ddjj.migraciones.gob.ar/app/
  2. Deben presentar certificado de prueba PCR negativo, hecho con un máximo de 72 horas de anticipación al viaje internacional.
  3. Hacerse una prueba PCR entre el quinto y el séptimo día de ingreso al país.
  • Para los extranjeros no residentes:
  1. Contar con el esquema de vacunación completo contra el COVID-19. No podrán viajar con motivo de turismo los extranjeros que no cuenten con el esquema de vacunación completo.
  2. 48 horas antes del vuelo, debe completar la Declaración Jurada de salud.
  3. Deben presentar certificado de prueba PCR negativo, hecho con un máximo de 72 horas de anticipación al viaje internacional.
  4. Hacerse una prueba PCR entre el quinto y el séptimo día de ingreso al país.
  5. Contratar un seguro de viajero con cobertura para la atención del COVID-19 en la Argentina, incluida la hospitalización y el aislamiento.

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).