author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Jun 1, 2024 - 1:51 pm

Muchos latinoamericanos en Estados Unidos buscan constantemente información que les pueda ayudar a mejorar su situación de vida en ese país. Para aquellos que están indocumentados una abogada de inmigración experta aclara qué deberían hacer en temas de impuestos.

(Vea también: ¿Le pueden negar la visa de Estados Unidos por fotos en redes sociales? Expertos responden)

Se trata de Sandra Clavijo, una abogada de inmigración que está dentro de las 10 más reconocidas en ese país, entrevistada en Bravíssimo. Habló sobre la importancia de que una persona indocumentada aporte impuestos, así no tenga ningún estatus en ese país.

¿Qué pasa si soy inmigrante y no pago ‘taxes’ en Estados Unidos?

Esta es una situación grave, pues esta conducta se considera un delito. Ahora, para una persona sin papeles es peor, por lo que hay que buscar tributar.

La abogada fue enfática en que así una persona no sea legal, debe buscar la forma de declarar su actividad económica, pues esa será su defensa en caso de una oportunidad de convertirse en residente.

“Cuando estoy indocumentado realmente lo ideal es que pague impuestos. Que reporte lo que hago, porque en el momento en que haya una amnistía o alguna posibilidad de legalizarse, lo primero que el gobierno le va a decir es: ‘muéstreme que usted pagó impuestos en el país’. Si nunca pagó no va a haber manera de demostrar que estuvo en el país”, señaló la experta.

Lee También

¿Cómo pagan impuestos los indocumentados en Estados Unidos?

Este trámite se debe realizar por medio del formulario 1040-NR, que corresponde a una declaración de los impuestos sobre los ingresos de un extranjero no residente.

Dentro de las otras preguntas que resolvió la abogada también están varias relacionadas con el otorgamiento de visas:

  • ¿Miran la huella digital para otorgar la visa?: la asesora experta señaló que sí y que por eso es importante cuidar la imagen en las redes sociales antes de iniciar la solicitud del documento, pues hay temas sensibles que podrían frustrar la aprobación, como tatuajes vinculados con bandas, consumo de sustancias psicoactivas y más.
  • ¿Hay límite de visas otorgado por día?: la experta señaló que aunque no hay un límite expreso, sí hay una cantidad de entrevistas que se pueden abarcar, dependiendo de la capacidad de los agentes. Clavijo comenta que un agente puede llegar a ver 1.000 solicitudes en un día.
  • ¿Una carta de invitación es seguridad para que aprueben la visa?: esto, para le experta, es un mito, pues realmente lo que mira un agente es la identidad del solicitante en su país y se asegura de que este va a volver.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.