
Dentro de los documentos que necesitan miles de latinoamericanos para ingresar a Estados Unidos está la visa y hay varios tipos que se pueden solicitar, dependiendo del propósito que tenga el extranjero en ese país.
Dentro de los tipos que son fáciles de solicitar está la visa láser, un documento que no requiere de adherirse a un pasaporte, sino que se entrega en forma de tarjeta.
(Vea también: La visa para Estados Unidos que le facilita la residencia: tiene un valor bastante alto)
¿Qué es la visa láser para Estados Unidos?
Según el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos la visa láser o Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, por siglas en inglés) es un documento que sirve como visa tipo B1 y B2.
Esta se otorga a ciudadanos mexicanos que tienen el propósito de visitar ese país de forma temporal, con estadía inferior a 30 días. A estas personas les permite no tener que pasar por los procedimientos del programa Us-Visit, hasta que se requiera que vuelvan a registrarse como parte del procedimiento de rutina para renovar un formulario I-94 para entradas múltiples.
Requisitos para solicitar la visa láser
Estas son las condiciones con las que debe cumplir:
- Ser ciudadano residente en México.
- Haber realizado trámite de visa con pasaporte vigente.
- Contar con pasaporte vigente.
- Aportar pruebas de que el viajero volverá a México tras su estadía en Estados Unidos.




¿Qué significan las estrellas de la visa estadounidense?
Esta es una convención para las autoridades nacionales de ese país e indica el nivel de riesgo de que una persona se quede de forma irregular en ese país. Se mide de la siguiente manera:
- Un asterisco: poco riesgo de que la persona se quede.
- Dos asteriscos: riesgo moderado.
- Tres asteriscos o más: riesgo alto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO