Escrito por:  Redacción Mundo
Feb 6, 2025 - 3:28 pm

La Cartagena de Europa está ubicada en la región de Murcia, en el sureste de España, y es una una ciudad portuaria, que tiene una rica historia y un impresionante patrimonio cultural, lo que la hace unos de los destinos fascinantes del país.

La ciudad europea, que se encuentra frente al mar Mediterráneo, ha sido escenario de numerosas civilizaciones a lo largo de su historia, desde los fenicios, los romanos hasta los árabes y los modernos. La ciudad fue fundada por los cartagineses en el siglo III a.c. y su ubicación estratégica hizo que se convirtiera en un centro naval clave.

Hoy, Cartagena cuenta con varios monumentos, museos y su puerto militar. Uno de los aspectos más llamativos es su Teatro Romano, que data del siglo I a.C. y fue redescubierto en 1988. Es solo una de las muchas huellas que la ciudad conserva de su pasado. Además, la ciudad alberga el Museo Nacional de Arqueología Subacuática, que resalta su conexión con el mar y su historia como un importante centro naval.

(Vea también: Así es la ciudad de Estados Unidos que parece de Colombia: tercera parte son ‘cafeteros’)

Qué hacer en Cartagena (Murcia) en un día

La ciudad, que tiene algo más de 215.000 habitantes, está lo suficientemente concentrada como para que los visitantes puedan disfrutar de su esencia en pocas horas. Algunas paradas imprescindibles son:

  • Teatro Romano: es una joya de la arquitectura romana, el monumento más famoso de la ciudad y un testimonio del esplendor de la antigua Carthago Nova.
Creative Commons
Creative Commons
  • Puerto y museo naval: Cartagena es un importante puerto y la mejor forma de apreciarlo es dar un paseo por su puerto y visitar el museo naval, que tiene una entrada gratuita, aunque solicita un aporte voluntario de 3 euros. Desde allí, también se puede admirar la majestuosa vista del mar Mediterráneo.
  • Castillo de la Concepción: subiendo por las colinas de la ciudad, este castillo ofrece una panorámica impresionante de Cartagena. Dentro del castillo, puede disfrutar de una exposición sobre la historia de la ciudad.
  • Murallas de Carlos III: fueron construidas en el siglo XVIII y le permitirán comprender la importancia de Cartagena como enclave militar.
  • Calle Mayor y la Plaza del Ayuntamiento: termine el día recorriendo la calle principal de Cartagena, llena de vida, tiendas y cafés, y pasee por la Plaza del Ayuntamiento, donde puede admirar edificios de gran valor arquitectónico.
Creative Commons
Creative Commons

Cómo llegar a Cartagena, de España, desde Colombia

No existen vuelos directos desde Colombia a la Cartagena de Europa, pero puede tomar un vuelo desde Bogotá hacia Madrid y ahí tomar un tren hacia la ciudad de la región de Murcia, recorrido que toma cinco horas y 15 minutos.

Lee También

Otra opción es viajar desde Colombia a la capital española y ahí tomar otro vuelo hasta el Aeropuerto Internacional Región de Murcia y posteriormente tomar un bus hasta Cartagena, ruta que tarde unos 45 minutos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.