RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) celebró “con éxito su congreso con vistas a su disolución, anunció el viernes la agencia kurda ANF, cercana al movimiento armado. El 27 de febrero el líder histórico del PKK, Abdulá Ocalan, que está detenido desde hace 26 años en la prisión de la isla de Imrali, frente a Estambul, instó a su movimiento a deponer las armas y disolverse, como parte de un proceso iniciado por un aliado del gobierno turco de Recep Tayyip Erdogan.
El grupo armado kurdo PKK ha mantenido esta semana un congreso extraordinario para decidir sobre su disolución y desarme. Era el siguiente paso crucial tras el llamamiento hecho en este sentido el pasado febrero por Abdullah Öcalan, su líder y fundador.
Öcalan está encarcelado desde hace más de 25 años en una isla-prisión en Turquía, donde negoció directa e indirectamente con emisarios del gobierno turco y representantes políticos kurdos. El congreso del PKK no se reunía desde hace doce años; precisamente fue convocado en 2013 para evaluar el proceso de paz entonces negociado con Turquía y que terminó fracasando.
En un comunicado, el PKK asegura que en breve hará públicas las decisiones tomadas en este nuevo congreso. Un medio local de Suleymaniya, la provincia del Kurdistán iraquí donde se reunieron los líderes del grupo armado, aseguró que el PKK ha aprobado su desarme, cambio de nombre y de métodos, tras décadas de apuesta por la lucha armada.
Entre los kurdos de Turquía, las esperanzas son altas, pero también la desconfianza debido al fracaso de anteriores iniciativas. Pervin Buldan, una de las negociadoras del proceso por la parte kurda, ha asegurado que el camino a partir de ahora no será fácil pero pidió que todos los actores políticos se impliquen en lograr el fin de un conflicto que, en 40 años, ha causado más de 40.000 muertos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO