El argumento de los juristas es que Maduro es hijo de madre colombiana y por haber vivido de joven en Colombia adquirió la nacionalidad del país anfitrión “por nacimiento” según el principio de “derecho de sangre”, revela El Comercio de Lima.
También te puede interesar
Los juristas agregan en una carta que, según la Constitución colombiana de 1991, “los nacionales colombianos que detenten otra nacionalidad, NO pierden la nacionalidad colombiana”.
Y rematan con este argumento, que da por nula la posibilidad de que Maduro se reelija como presidente: “Nuestra Constitución (la venezolana) consagra escasos requisitos para ser Presidente de la República de Venezuela. Entre éstos, en relación a la nacionalidad, establece un requisito: ser venezolano por nacimiento; y un impedimento: no poseer otra nacionalidad”.
Venezuela, en alerta por aviones de Estados Unidos; ministro exaltó a Petro por zona binacional
La tensión militar en el Caribe volvió a escalar. El ministro de Defensa de Venezuela Vladimir Padrino López activó la alerta máxima de defensa aérea luego de detectar el sobrevuelo de al menos cinco aeronaves con características de combate, que, según él, pertenecen a Estados Unidos.
LO ÚLTIMO