“Derivado de la necropsia e investigación, se determinó que las lesiones que presentó son consecuencia de una precipitación”, señala el organismo judicial en su cuenta de Twitter.
Así, ofrece una versión diferente a la del magistrado Édgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ ) de la Ciudad de México, que dijo este martes por la mañana que, con base en la misma necropsia practicada por el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo), la modelo fue intencionalmente golpeada.
“Intencionadamente la mataron a golpes —enfatizó Azar en su declaración—. Esa es la conclusión coloquial que se puede decir”.
De hecho, Excelsior hace notar la oposición de las dos posturas: “Dichas afirmaciones [las de Azar] se contraponen a lo señala (SIC) por la Fiscalía de Homicidio”.
El diario La Razón, que ha tenido acceso al expediente del caso (abierto bajo el código CI-FBJ/BJ-2/UI-3/3484/07-2016), asegura que ese documento “descarta que la joven colombiana fuera golpeada antes de caer; la misma conclusión tiene el TSJ”.
Insiste en que “la mujer murió tras caer desde la parte alta de su casa en la colonia Nápoles después de una borrachera. Y aunque todo apunta a que se trató de un accidente, hasta ahora las autoridades no han terminado de establecer si fue así, o si alguien la arrojó”.
En su información, la Procuraduría General de Justicia de Ciudad de México asegura que “no hay evidencia de huellas de lucha, defensa, forcejeo y/o sometimiento”.
La Razón también asegura que el martes por la noche, investigadores del caso interrogaron a un hombre con el que Stephanie “estuvo bebiendo en un bar desde el viernes y madrugada del sábado”.
Un detalle que llama la atención de la información que ofrece La Razón en una infografía, que se presume elaborada con base en el expediente al que tiene acceso ese medio, es que todos los golpes que presenta Stephanie están en el costado derecho de su cuerpo, así:
- Traumatismo craneoencefálico
- Pérdida de piezas dentales
- Fractura de mandíbula
- Rotura de costillas
La Procuraduría General de Justicia también indicó que coordinó con la Embajada de Colombia en México la entrega de los restos y pertenencias de Stephanie, lo mismo que el cateo del domicilio frente al lugar del hallazgo del cuerpo, “para corroborar que la mujer habitaba ahí”.
También sostuvo que se realizaron periciales en fotografía, criminalística, química, Genética y medicina, aplicando el Protocolo de Feminicidios.