Por: Tu Barco News

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jul 21, 2025 - 6:30 am
Visitar sitio

La tarde del miércoles 2 de julio, Jasiel fue visto por última vez en la colonia Jardines de San Agustín, en la ciudad de Chihuahua, cuando salió a jugar al parque cercano a su vivienda. En ese momento, estaba bajo el cuidado de su padrastro, ya que su madre se encontraba trabajando.

Según el testimonio del hombre, el menor desapareció mientras él “entraba al baño”. Sin embargo, fue hasta las 11:00 p. m., cuando la madre llegó de su jornada laboral, que se reportó la desaparición. Las primeras horas estuvieron marcadas por la incertidumbre y la esperanza de hallarlo con vida.

(Lea también: El crimen de Francisco Albornoz: La trampa mortal detrás de una cita pactada por redes en Chile)

El hallazgo: el cuerpo de Jasiel estaba cerca de casa

La búsqueda inició oficialmente la mañana del jueves 3 de julio. Familiares, vecinos y autoridades recorrieron terrenos baldíos, arroyos y calles aledañas. Lamentablemente, tras 15 horas de angustia, agentes de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua encontraron el cuerpo sin vida de Jasiel a solo 300 metros de su casa.

Lee También

Vestía una camiseta de Sonic, pantalón blanco y tenis, como se indicó en la alerta de búsqueda. Tenía un lunar en forma de triángulo en su mano derecha. La escena reveló signos de violencia extrema, y los primeros indicios apuntaban directamente al padrastro del menor.

¿Quién es Abraham Alejandro, el padrastro de Jasiel?

El sospechoso, identificado como Abraham Alejandro F.D., anteriormente se reconocía con el nombre de Perla Anahí y había realizado una transición de género. Se mudó a Chihuahua desde Los Mochis, Sinaloa, hace unos cinco años, y mantenía una relación con la madre de Jasiel.

Durante la audiencia judicial, se reveló que el menor había sido víctima de violencia física previa por parte de su padrastro. A pesar de que familiares conocían la situación, nunca interpusieron una denuncia. El día del crimen, el agresor presuntamente lo sacó del domicilio, lo golpeó brutalmente, lo apuñaló y cometió un acto de abuso antes de abandonarlo sin vida.

El caso ha generado un intenso debate en la opinión pública, no solo por la violencia del crimen, sino por el hecho de que el acusado fue recluido en el Centro de Reinserción Social Femenil. Colectivos ciudadanos exigen que sea juzgado como hombre, bajo la identidad que asumió al cometer el delito.

Con pancartas como “Lo hizo como hombre, que sea juzgado como hombre”, amigos y familiares se manifestaron el 11 y 15 de julio en las calles de Chihuahua. Sin embargo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) explicó que la decisión se basó en un dictamen médico que determinó que su sexo biológico es femenino, aplicando las Reglas Mandela de las Naciones Unidas.

Abraham Alejandro fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio calificado, abuso y violencia familiar, delitos considerados graves según el Código Penal de Chihuahua. El proceso continúa mientras la familia de Jasiel exige justicia plena.



* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.