France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Kim Yong Nam, exjefe de Estado nominal de Corea del Norte, murió a los 97 años, según la prensa estatal. Entre 1998 y 2019 fue el rostro diplomático de Pyongyang como presidente del presídium parlamentario, un cargo que, en un sistema de purgas frecuentes, retuvo gracias a su lealtad a la familia Kim, de acuerdo con analistas.
La muerte de Kim Yong Nam, la única persona fuera de la dinastía gobernante Kim que llegó a ejercer como jefe de Estado nominal de Corea del Norte, fue comunicada este martes por la prensa estatal.
En la madrugada, el líder norcoreano Kim Jong-Un presentó sus condolencias ante el féretro de Kim Yong Nam en un lugar no revelado de Corea del Norte, según mostraron imágenes difundidas por la agencia estatal KCNA.
Kim Yong Nam, quien encabezó el Parlamento norcoreano —considerado una cámara de aprobación automática— y actuó como jefe de Estado nominal entre 1998 y 2019, murió por fallo multiorgánico, a los 97 años, según informó la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA).
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                Aunque ostentaba el título formal de jefe de Estado, el poder real residía en los líderes Kim Jong-il —fallecido en 2011— y su hijo Kim Jong-Un. Kim Yong Nam nunca tuvo más poder que el de un figura simbólica.
“A pesar de haber desempeñado un papel en gran parte ceremonial en la última etapa de su carrera, Kim Yong Nam tuvo un alto grado de influencia gracias a sus vínculos con la élite diplomática y el personal del servicio exterior norcoreano”, explicó Michael Madden, experto en liderazgo norcoreano del Stimson Center, con sede en Estados Unidos.
En 2018, Kim Yong Nam encabezó la delegación norcoreana en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang (Corea del Sur), en un raro viaje a la península, donde ambos países siguen técnicamente en guerra.
Aunque lideraba la delegación, los medios surcoreanos informaron que cedió el asiento de honor a Kim Yo Jong, la poderosa hermana del líder norcoreano, durante una reunión con funcionarios surcoreanos.
El gesto alimentó las especulaciones de que Kim Yong Nam conservó su posición durante décadas gracias a su respeto y sumisión hacia la familia gobernante.
“Fue el único alto funcionario norcoreano conocido que nunca fue purgado, degradado ni sancionado por Kim Jong-il o Kim Il Sung”, añadió Madden.
El ministerio de Unificación de Corea del Sur, encargado de las relaciones con el Norte, expresó sus condolencias por la muerte de Kim.
El ministro Chung Dong-young recordó haber mantenido con él “discusiones significativas sobre la paz en la península coreana” durante sus encuentros en Pyongyang en 2005 y 2018.
Chung añadió que la visita de Kim Yong Nam a Corea del Sur en 2018 “contribuyó a abrir la puerta al diálogo intercoreano”.
China presentó sus condolencias. Kim Yong Nam fue un viejo amigo de Beijing que “realizó importantes contribuciones al desarrollo de las tradicionales relaciones de amistad y cooperación entre China y Corea del Norte”, declaró la portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning.
Con AFP y Reuters
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO