El funcionario, además, aseguró que el centro médico de Huatulco, dedicado a la atención de pacientes con COVID-19, sufrió daños estructurales y tuvo que ser desalojado. “Debido a las afectaciones, se va a tener que mover a todo el personal”, agregó.

Murat también explicó que otro derrumbe afectó la comunicación terrestre entre diferentes municipios de la región, y detalló que la refinería ubicada en Salina Cruz paralizó sus operaciones por seguridad.

“Vamos a seguir llamando a que se actúe con precaución por si se presentan más réplicas y que nos cuidemos todos sin angustiarnos y manteniendo la calma”, manifestó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su cuenta de Twitter.

Lee También

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), por su parte, emitió una alerta de tsunami para las zonas costeras de Honduras, El Salvador, Ecuador, Perú, Nicaragua y Panamá.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México enfatizó que se esperan algunas variaciones anómalas, “de hasta 113 centímetros sobre el nivel de la marea”, en las playas de esa nación.

El epicentro del temblor, que tuvo una magnitud total de 7,5 grados, se ubicó en la localidad de Crucecita, en el estado de Oaxaca. El movimiento telúrico fue perceptible en varias partes de Ciudad de México, donde cientos de personas salieron a la calle.