Por eso, Donald Trump Jr., el hijo mayor del presidente estadounidense, publicó un trino en su cuenta de Twitter en el que les recuerda a todas ellas su promesa y dice que “todavía está esperando” que cumplan.

El artículo continúa abajo

Todavía estoy esperando que todas las celebridades acá, que prometieron hacer lo mismo, ¡se vayan!”.

Trump Jr. citó en su red social un trino del bloguero Paul Watson, que compartió un artículo en el que celebridades francesas afirman que se irán de su país si la candidata ultraderechista a la presidencia Marine Le Pen ganas las elecciones a finales de este mes. Luego se pregunta: “¿Dónde he oído eso?”.

Entre las celebridades estadounidenses que anunciaron su promesa están:

  • La cantante Barbra Streisand. Según el medio Breitbart, uno de los favoritos de Donald Trump, se iría a Australia o Canadá.
  • La cantante Cher, que dijo que se iría a Júpiter si el magnate republicano ganaba las elecciones.
  • El actor Samuel Jackson dijo que se iría a Sudáfrica.
  • La actriz Whoopi Goldberg.
  • La actriz y directora Lena Dunham dijo que se iría a Canadá, según Washington Examiner.

Si ese hijo de puta se convierte en presidente, llevaré mi negro trasero a Sudáfrica”

Samuel L. Jackson

  • La actriz Amy Schumer nombró a España como su destino en caso de que eso sucediera.
  • El actor Matt Damon dijo que se iría a Marte… y así llevaría a la realidad su papel en la película ‘The Martian’, indica Stuff.
  • El músico John Legend dijo que Nueva Zelanda está entre sus posibilidades.
  • La comediante Chelsea Handler también dijo que España podría ser su destino.

¿Será que finalmente cumplen su promesa? De todas formas, están en su país, y se podrían quedar si así quieren, ¿no?

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.