
Trabajar de pie durante largos períodos de tiempo puede ser dañino para la salud, de acuerdo con especialistas, ya que puede causar dolores en la espalda o los pies o incluso problemas de circulación, problemas que afectan a los trabajadores de diferentes industrias.
(Vea también: Así estará el clima este 15 de septiembre para el Grito de Independencia)
En México, una iniciativa prohíbe a los patrones o empresas obligar a sus empleados a permanecer de pie durante toda la jornada laboral.
La senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, presentó una propuesta que busca alterar el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, lo que permitiría que los empleados permanezcan en pie durante largos períodos de tiempo.
¿En tu trabajo tienes derecho a sentarte? 🪑
La llamada Ley Silla que se promueve en el Senado mexicano, ⚖️ quiere que todos los trabajadores puedan tomar asiento en el trabajo. pic.twitter.com/2PS61jXe5J
— AJ+Español (@ajplusespanol) September 14, 2023
La legisladora anticipó que la reforma tiene como objetivo proteger el derecho al descanso de los miles de trabajadores que permanecen de pie durante largas horas de trabajo.
Miles de empleados que son obligados a permanecer de pie durante más de una jornada laboral en tiendas, supermercados y comercios departamentales se encuentran en riesgo.
En la iniciativa se establece que todos los patrones o empresas deben proporcionar asientos o sillas con respaldo a los trabajadores de los sectores de servicios, comercio y similares para que puedan trabajar, así como darles tiempo para tomar breves descansos.
Llegó el momento de presentar en tribuna la iniciativa de #LeySilla, que fue turnada a la Comisión de Trabajo y obtuvo ya adhesiones de senadoras y senadores de diferentes grupos parlamentarios 🙌🏽
¡Un muy buen augurio!Vamos por mas trabajo digno a través de estas medidas:
1.… pic.twitter.com/RD7j6IB5Oo
— Patricia Mercado (@Pat_MercadoC) September 13, 2023
Si las empresas no cumplen con la ley, podrían enfrentar una multa de entre 25 mil y 250 mil pesos, y si no lo hacen, se ordenará el cierre temporal de sus operaciones.




Los expertos han compartido que estar parado durante una jornada laboral sin descanso daña los músculos y los huesos, lo que puede causar dolor en las piernas, venas varicosas y dolor en las rodillas y los pies.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO