Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 26, 2025 - 7:35 pm
Visitar sitio

Tal como se esperaba, el senador Iván Cepeda obtuvo una contundente victoria con el 64,35 % de los votos frente a Carolina Corcho en las primarias del partido de gobierno. Pese a las denuncias por irregularidades, el Pacto Histórico logró movilizar a más de 1,7 millones de votantes en una jornada marcada por la alta participación y las críticas a la Registraduría.

El senador Iván Cepeda se convirtió este 26 de octubre en el ganador de la consulta interna del Pacto Histórico, al imponerse con el 64,35 % de los votos sobre la exministra Carolina Corcho, quien obtuvo el 29,59 %, según el avance de la Registraduría Nacional.

Cepeda, figura emblemática de la izquierda colombiana y cercano al presidente Gustavo Petro, se convierte así en el virtual candidato de la coalición de gobierno para las elecciones presidenciales de 2026. La jornada, sin embargo, estuvo marcada por denuncias de irregularidades, escasez de material electoral y reclamos sobre el traslado de puestos de votación en zonas rurales.

Lee También

“Irregularidades y limitaciones”

Al votar este domingo, Iván Cepeda denunció supuestas irregularidades que habrían impedido a varios ciudadanos sufragar. “Registro con preocupación inconsistencias, irregularidades y limitaciones impuestas sobre la organización electoral para que el derecho de los ciudadanos se ejerza de la mejor manera”, afirmó el senador, señalando que unos 4.000 puestos de votación fueron trasladados de zonas rurales a cabeceras municipales.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, también criticó el desarrollo de la consulta, asegurando que “faltó material electoral y se redujeron las mesas de votación”. En varias regiones, agregó, “se acabaron los tarjetones, lo cual nunca había pasado”.

El presidente Gustavo Petro, por su parte, calificó como un “desastre” el desempeño de la Registraduría, denunciando fallas en el sistema informático y reducción de puestos. A pesar de las dificultades, el organismo electoral informó que se habilitaron 13.405 puestos con 19.833 mesas en todo el país y se permitió votar a quienes llegaran antes de las 16:00, hora oficial de cierre.

La consulta del Pacto Histórico fue la primera en la que una coalición de gobierno definió de forma directa a sus aspirantes al Congreso y a la Presidencia, un hecho que Cepeda calificó como “el primer acto democrático auténtico” de una fuerza política de izquierda en Colombia. 

Cepeda, heredero del petrismo

Con su victoria, Iván Cepeda se convierte en el abanderado del petrismo para la próxima medición política: la consulta interpartidista del Frente Amplio, prevista para marzo de 2026. Allí deberá enfrentarse a figuras como Daniel Quintero, Roy Barreras y Clara López, entre otros posibles aspirantes.

Leer tambiénColombia: Pacto Histórico elige candidato para las presidenciales de 2026

Cepeda, de 63 años, es filósofo, activista y uno de los líderes más representativos de la izquierda tradicional. Hijo de Manuel Cepeda Vargas, excongresista de la Unión Patriótica asesinado en 1994, tuvo una trayectoria marcada por la defensa de los derechos humanos y su cercanía con los procesos de paz. Fue facilitador del acuerdo con las FARC en 2016 y miembro del equipo negociador del gobierno de Petro con el ELN.

Leer tambiénColombia y su responsabilidad en el exterminio de la Unión Patriótica

El senador protagonizó uno de los enfrentamientos políticos más sonados del país con el expresidente Álvaro Uribe, de quien fue opositor en el Congreso y contraparte judicial en un caso por presuntos sobornos a testigos.

Con EFE y medios locales

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.