La decisión, con la que Colombia se convirtió en el último país suramericano en reconocer a Palestina como un Estado “libre, independiente y soberano”, fue tomada por el antiguo Gobierno de Juan Manuel Santos.

Según una carta divulgada este miércoles, la excanciller colombiana María Ángela Holguín, quien ayer dejó el cargo al terminar el Gobierno de Santos, notificó la decisión el pasado 3 de agosto a su entonces homólogo palestino Riad Malki.

El artículo continúa abajo

Sobre eso, la embajada de Israel publicó un comunicado en el que se mostró “muy sorprendida y decepcionada” por la decisión del Ejecutivo anterior y por la forma en la que fue tomada.

“Habría que esperarse que un Gobierno amigo le informe con antelación al otro sobre un cambio de política tan crucial para su aliado. Tratase de una bofetada a un amigo fiel, que contradice la calidad de las relaciones y a la cercanía entre los países y sus líderes”, añadió la información.

La vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, aseguró por su parte que un tema tan “sensible de política exterior como el conflicto entre Palestina e Israel” Santos “lo decidió por encima de la institucionalidad”.

El canciller Trujillo dijo que para el nuevo Gobierno colombiano “es prioritario mantener las relaciones de cooperación con aliados y amigos y el compromiso de contribuir como siempre lo ha hecho a la paz y a la seguridad internacional”.

Al ser preguntado acerca de si es una decisión que se puede revocar, Trujillo comentó que van a “analizar las implicaciones, el contenido de la nota con todo detenimiento” y agregó que el Gobierno “obrará conforme al derecho internacional”.

Júbilo en Gaza e Israel por acuerdo entre Hamás y Netanyahu: así avanza el plan de paz de Trump

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase de un alto el fuego en Gaza, en la que se prevé la liberación de los rehenes israelíes que siguen con vida a cambio de la excarcelación de cerca de 2.000 palestinos tras dos años de guerra. Esto es lo que se sabe del pacto, que se espera se firme el jueves en Egipto.