Según Hamás, las fuerzas israelíes “apuntaron especialmente contra Jan Yunis”, en el sur del territorio, “donde decenas de casas fueron destruidas con sus habitantes dentro”.
Por su parte, el ejército de Israel afirmó que atacó el enclave palestino por tierra, mar y aire, alcanzando más de 400 “objetivos terroristas”.
(Lea después: Israel y Hamás rompen tregua y retoman su guerra con fuego cruzado y bombardeos en Gaza)
Según las fuerzas israelíes, sus aviones de combate alcanzaron “más de 50 objetivos en un amplio ataque en el área de Jan Yunis”. También se efectuaron disparos de artillería y bombardeos aéreos contra el “norte de la Franja de Gaza”, según el comunicado.
“Las tropas de Tsahal [ejército israelí] golpearon a los terroristas y las infraestructuras de Hamás en la región de Beit Lahia, con tiros de tanques y bombardeos aéreos”, señaló el ejército.
El ejército atacó “células terroristas”, una “mezquita utilizada por la Yihad Islámica como centro de mando operativo” y un “almacén de armas”, entre otros objetivos.
Además, en el “sur de la Franja de Gaza”, los israelíes apuntaron contra “infraestructuras y equipos utilizados por las fuerzas navales de Hamás”, indicó el ejército.
Israel y Hamás se acusan mutuamente del fin de la tregua que, durante una semana, permitió la liberación de un centenar de rehenes a cambio de la puesta en libertad de 240 presos palestinos, así como el ingreso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Júbilo en Gaza e Israel por acuerdo entre Hamás y Netanyahu: así avanza el plan de paz de Trump
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase de un alto el fuego en Gaza, en la que se prevé la liberación de los rehenes israelíes que siguen con vida a cambio de la excarcelación de cerca de 2.000 palestinos tras dos años de guerra. Esto es lo que se sabe del pacto, que se espera se firme el jueves en Egipto.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.
LO ÚLTIMO