Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Ago 30, 2025 - 4:40 am
Visitar sitio

Del Toro presenta en Venecia una adaptación, de alto presupuesto, del relato de Mary Shelley sobre Victor Frankenstein. En esta 82ª edición de la Mostra, 21 películas compiten por el León de Oro, que otorgará el 6 de septiembre un jurado encabezado por Alexander Payne. La jornada podría verse sacudida por una manifestación propalestina

Tras el paso por la alfombra roja veneciana de directores como Yorgos Lanthimos y Noah Baumbach, este sábado le llega el turno a otro habitual de Hollywood, el mexicano Guillermo del Toro, que ha llevado a la Mostra una adaptación de Frankenstein.  Del Toro presenta en Venecia una adaptación, de alto presupuesto, del relato de Mary Shelley sobre Victor Frankenstein, un egocéntrico científico que da vida a una criatura que lo acabará llevando a la ruina. La película, distribuida por Netflix, está protagonizada por Oscar Isaac (“Secretos de un matrimonio”) y Jacob Elordi (“Priscilla”).Según declaró Del Toro a la agencia France Presse en mayo, durante el Festival de Cannes, se trata de “una historia emotiva, tan personal como todo lo demás” que haya hecho. Es sobre “ser un padre, ser un hijo”, apuntó en aquel entonces, asegurando que no estaba haciendo “una película de terror” sino un filme “increíblemente emocional”.

En esta 82ª edición de la Mostra, 21 películas compiten por el León de Oro, que otorgará el 6 de septiembre un jurado encabezado por Alexander Payne.

La jornada podría verse sacudida por una manifestación propalestina convocada  esta tarde en el Lido, la isla de la laguna de Venecia donde tiene lugar el festival. La marcha, bajo el lema “Paren el genocidio en Palestina”, fue organizada por un colectivo de profesionales del sector audiovisual, Venice4Palestine, recientemente creado.Con la protesta, quieren “romper el silencio y desviar el foco del festival hacia Palestina”, indicaron los convocantes en un comunicado.

Lee También

 Para el domingo también han organizado un acto en el Lido, en colaboración con el movimiento BDS, que elabora campañas de boicot, desinversiones y sanciones contra Israel.

 Por su parte, el director artístico de la Mostra, Alberto Barbera, sostuvo el miércoles que el certamen es “un lugar de apertura y de debate”.

 “Nunca hemos dudado en declarar claramente nuestro enorme sufrimiento frente a lo que está sucediendo en Palestina (…), con la muerte de civiles y, sobre todo, de niños”, insistió.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.