
En Estados Unidos hay diversas medidas de control por parte de las autoridades que son aplicadas en pro de la seguridad en dicho territorio. Desde hace varios meses se ha venido anunciando la aplicación de una medida que, en caso de no seguirse al pie de la letra, pondrá a sudar a más de uno.
(Vea también: Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros)
Han transcurrido más de dos décadas desde los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, un hecho que marcó un antes y un después en las políticas de seguridad del país norteamericano.
Desde entonces, se implementaron controles más estrictos para prevenir situaciones similares, y hoy en día existen estándares federales que regulan la movilidad interna.
En ese contexto, uno de los requisitos es el Real ID, un documento obligatorio para muchos ciudadanos estadounidenses y residentes, que exige la validación de datos como nombre completo, fecha de nacimiento, número del seguro social y prueba de residencia. Este mecanismo busca reforzar la verificación de identidad en todo el territorio.
Aunque durante varios años se extendió su implementación, ya hay una fecha definitiva para su exigencia. Quienes no lo tengan a tiempo, no podrán abordar vuelos domésticos dentro de Estados Unidos.
“Según las nuevas regulaciones publicadas para implementar este cambio, los estados tendrán ahora más tiempo para garantizar que sus residentes tengan licencias de conducir y tarjetas de identificación que cumplan con los estándares de seguridad establecidos por la Ley REAL ID. Según lo exige la ley, una vez vencido el plazo de entrada en vigor, las agencias federales, incluida la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), tendrán prohibido aceptar licencias de conducir y tarjetas de identificación que no cumplan con estos estándares federales”, expone el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS).
Para qué se necesita la Real ID
A esto se añaden limitaciones adicionales que restringen el ingreso a instalaciones oficiales en Estados Unidos. Según lo establecido por el Gobierno federal, será obligatorio presentar el documento Real ID para:
- Abordar vuelos comerciales dentro del país bajo regulación federal.
- Acceder a edificios gubernamentales o bases militares.
- Ingresar a instalaciones nucleares.
Cuándo será obligatoria la Real ID
La fecha límite es el 7 de mayo, es decir, en menos de dos semanas empezará a regir la reglamentación en todo el territorio norteamericano. Ante la falsificación de documentos por parte de algunas personas, según las autoridades, la aplicación del Real ID ha permitido que se mejoren las condiciones de seguridad y veracidad de dichos documentos.
“Los 50 estados de EE. UU., el Distrito de Columbia y cuatro de los cinco territorios estadounidenses cubiertos por la Ley Real ID y sus regulaciones relacionadas están emitiendo licencias de conducir y tarjetas de identificación que cumplen con la normativa REAL ID. Estos estándares han mejorado significativamente la fiabilidad y precisión de las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por los estados”, añadió el DHS.
Cómo saber si el Real ID no es falso
Si su licencia de conducción o documento de identificación estatal muestra una estrella en la parte superior derecha, eso indica que ya cumple con los requisitos de la Real ID. En ese caso, no necesita realizar ningún trámite adicional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO