Por: EL NUEVO DÍA IBAGUÉ

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Abr 22, 2025 - 11:49 am
Visitar sitio

Un sobrevuelo turístico terminó en tragedia este jueves 10 de abril cuando un helicóptero Bell 206 se precipitó a las frías aguas del río Hudson en Nueva York, Estados Unidos. El fatídico suceso cobró la vida de seis personas: tres adultos y tres niños, todos ellos ocupantes de la aeronave. Cinco de las víctimas eran miembros de una misma familia española que se encontraba de visita en la ciudad, mientras que el sexto fallecido era el piloto del helicóptero.

(Le puede interesar: Kevin cumplió su último deseo antes de morir tras padecer cáncer terminal)

Este lamentable hecho evoca la memoria del reciente accidente de un helicóptero del Ejército en el sur de Bolívar, Colombia, donde todos los tripulantes perdieron la vida, sumiendo en luto a ambas naciones por la pérdida de vidas en circunstancias aéreas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tardó en expresar su consternación a través de su cuenta en Truth Social, calificando el accidente como “terrible” y enviando sus condolencias a las familias y amigos de las víctimas. “Las imágenes del accidente son horribles. Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas”, escribió el mandatario.

En una rueda de prensa posterior, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó la ausencia de sobrevivientes. “Se trata de una familia de España y un piloto. Dos adultos, tres niños. Todos perdieron la vida”, detalló con visible pesar.

(Lea también: [Video] Avioneta se estrelló sobre concurrida avenida y causó inmensa explosión)

El helicóptero pertenecía a la compañía turística New York Helicopter Tours, conocida por ofrecer recorridos panorámicos de la icónica ciudad. Según los registros de Flight Radar, el vuelo tuvo una duración de apenas 15 minutos y recorrió tan solo seis kilómetros antes de desplomarse cerca del túnel Holland, en la zona sur de Manhattan.

El impacto con el agua provocó que el helicóptero quedara boca abajo, con la cabina completamente sumergida y únicamente la base flotando en la superficie. Las bajas temperaturas del agua, que oscilaban entre 0 y 5 grados Celsius, dificultaron considerablemente las labores de rescate llevadas a cabo por buzos de la policía y bomberos que se movilizaron de inmediato al lugar del siniestro.

Cuatro de las víctimas fueron declaradas muertas en la escena del accidente, mientras que las dos restantes fueron rescatadas con vida y trasladadas de urgencia a hospitales en Nueva Jersey, donde lamentablemente fallecieron poco después debido a la gravedad de sus heridas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO