Estados Unidos ofrece eximir de sanciones a los militares de Venezuela que reconozcan al opositor Juan Guaidó como mandatario interino del país y única autoridad legítima, dijo el miércoles John Bolton, consejero de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump.

“Estados Unidos considerará eximir de sanciones a todo militar de alto rango de Venezuela que defienda la democracia y reconozca al gobierno constitucional del presidente Juan Guaidó”, anunció Bolton en Twitter.

“Si no, el circuito financiero internacional se cerrará completamente. ¡Tomen la decisión correcta!”, advirtió.

Guaidó

Artículo relacionado

La 'jugada' que estaría detrás de la ayuda humanitaria que convoca Juan Guaidó

El anuncio de Estados Unidos para los militares se hace el mismo día en que el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, afirmó que su país participa con civiles en la entrega de ayuda humanitaria destinada a paliar la crisis en Venezuela.

“Ha habido unos aviones que han llegado a Colombia y va a haber más (…), los aviones que han llegado son civiles”, manifestó Whitaker a periodistas desde el Fuerte Militar de Tolemaida, la principal base de entrenamiento del Ejército colombiano.

Hugo Chávez y Maduro

Artículo relacionado

Espiritistas dicen que lograron hablar con Hugo Chávez y les dijo el futuro de Venezuela

El diplomático, que acompañó al presidente Iván Duque en la presentación de la nueva Política de Defensa y Seguridad, respondió así a los rumores sobre una posible llegada de militares estadounidenses a Colombia para participar en la distribución de ayuda humanitaria.

Whitaker dijo que la logística para la entrega está por “determinar” y señaló que las condiciones dependerán del país petrolero.

AFP y EFE.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.