En momento en que Estados Unidos considera “ilegítimo” al gobierno de Maduro y reconoce la autoridad de Juan Guaidó, el jefe del parlamento que se autoproclamó presidente interino, en las notas de Bolton se deslizó la siguiente nota: “5.000 soldados a Colombia”.

Consultado por la AFP sobre el significado de esta inscripción, un alto funcionario estadounidense dijo no disponer de información para acreditar estas cifras.

A través de Twitter, el analista de inteligencia Rao Komar filtró la foto de la libreta con el mensaje del consejero de Trump:

Donald Trump y Nicolas Maduro

Artículo relacionado

Estados Unidos sanciona a la petrolera estatal venezolana PDVSA

Sobre este apunte que generó impacto en Colombia este lunes y la posibilidad de que lleguen tropas de Estados Unidos a Colombia, Noticias Caracol consultó a la Casa Blanca y la respuesta de un portavoz fue:

“Todas las opciones están sobre la mesa”

Cabe mencionar que en la rueda de prensa, a la pregunta sobre una eventual intervención militar estadounidense en Venezuela, Bolton reafirmó el mensaje y manteniendo la línea de la semana pasada que “todas las opciones” están sobre la mesa.

Este lunes Estados Unidos impuso sanciones contra la petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, aumentando la presión sobre el gobierno de Maduro.

AFP

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.